
Oriundo de Cd. Obregón, Sonora, Paco de María lleva en las venas el gusto no sólo por la música. Su abuelo fue maestro de grandes baladistas de la talla de José José, Emmanuel y Lupita D’Alessio.
Su padre era cantante y lo introdujo al mundo del romanticismo escuchando al que sería su inspiración para tomar una carrera, Tony Bennet, aunado con las canciones de Pedro Infante, Frank Sinatra, Jorge Negrete, Javier Solís, y así Paco de María comenzó su carrera en la música, fusionando canciones mexicanas con el sonido estadounidense conocido como big band jazz.
“No me gusta la forma en la que se está escribiendo, cada quien tiene su forma de conquistar pero si un niño escucha eso pues va hacer la única manera de conquista, mi propósito es como persona poder llevarles otro tipo de letras y que se sepa dirigir de una manera más caballerosa, que es lo que se ha perdido mucho” expresó en entrevista para La Cartelera MX.
Destacó el desafío que representa el escenario y su búsqueda pausada pero firme de cimentar una sólida carrera en la música, la cual ha cimentado debido a que ha realizado con amor lo que siempre le ha gustado “No hay causas ajenas como para que un productor me diga que cantar o que hacer… no me uno a las modas o lo que esté sonando, mucha gente se da cuenta que se proyecta que me gusta y apasiona sin banalidades”, comentó.
Dentro de su expansión musical, el sonorense desea incursionar también en el mercado italiano y francés para poder llevar parte de la historia de esas naciones en voces que han logrado el éxito como Charles Aznavour o Domenico Modugno.
“Me cuesta trabajo cantar a ciertas regiones, siento que me limito por eso… en ‘Mi Coudda’ es obvio porque soy mexicano, seguramente lo haré en alguna etapa de mi carrera ya que me gusta experimentar muchos sonidos, la música italiana y francesa han sido parte de este género musical, ya que canciones como ‘Beyond the sea (La Mer)’ y ‘My Way (Comme d’habitude)’ fueron escritas en francés, y no quiero pronunciar mal el idioma” dijo.
Su trabajo ha dado como resultado cuatro discos de estudio y el reconocimiento a Las Lunas del Auditorio 2017 en la categoría de Jazz & Blues por Mejor Show y espectáculo de Big Band Jazz; para celebrar estos triunfos y sus 10 años de trayectoria.