
El texto del desaparecido actor y comediante Luis Ernesto Cano llega a su quinta versión, ahora bajo la producción de Alejandro Gou y Ariel Miramontes quien por vez primera asumirá ese reto y llevará a «Albertano Santacruz» como protagónico.
«Daremos un plus porque en la adaptación tendremos un personaje nuevo e intentamos ofrecer algo nuevo. Somos una sociedad entre algunos de nosotros y eso nos permite más libertad para proponer… Muchos comediantes ya la han hecho, pero si le tuvimos que dar una refrescada porque ya estaban un poco pasados de moda los chistes, pero sobretodo la tecnología evolucionó muy rápido, entonces tuvimos que adaptarlo» expresó Miramontes durante la conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural 1, lugar que verá esta puesta a partir del 9 de marzo.
De acuerdo con Gou, será una nueva versión llena de situaciones. «Hemos dado funciones a amigos y familiares para soltarnos y detectar fallas, pero este viernes será para el público en general y la prensa para después de una temporada en este teatro realicemos una gira por las principales ciudades del país».
Raquel Bigorra y Daniel Bisogno conforman el matrimonio, acompañados de Wendy Braga, José Luis Guarneros «El Macaco» (quien ayudó a Miramontes a la adptación), Armando Araiza y Benito Castro, serán el cuadro de actores que intervendrán en esta trama en la que está enfocada en Antonio y Cristina, quienes regresan a su casa pero cada uno acompañado por su amante en turno y todo se complica cuando un vecino (Albertano) se queda encerrado en la casa y Cristina (Raquel Bigorra) y su amante Pedro (Armando Araiza) son descubiertos por el entrometido y lo vuelven cómplice de su aventura.
Por su parte Antonio (Daniel Bisogno) llega con su amante Graciela (Wendy Braga) y Albertano y la ama de llaves Resurreción (José Luis Guarneros) deben de resolver la manera de que ninguna pareja se cruce en la casa, pero el alboroto atrae al administrador del edificio Don Salvador (Benito Castro) y se crea un enredo bastante entretenido.
El estreno es este 9 de marzo con funciones los viernes, sábados y domingos en el Centro Cultural Teatro 2.
Ph Asael Grande / JSM