Arte, Cine y Deporte

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, deleitó a más de 10 Mil asistentes

Este domingo 2 de febrero, ocurrió algo épico en la Arena Ciudad de México, pues se llevó a cabo el concierto de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), que casi llenó en su totalidad el recinto. Con la dirección de Scott Yoo, interpretó una de las obras más grandes del compositor Alemán Ludwig Van Beethoven (1770-1827), mejor conocida como Novena Sinfonía de Beethoven.

Gracias a la participación especial de María Katzarava, Carla López-Speziale, Dante Alcalá y Carsten Wittmoser, así como del Coro Filarmónico Universitario, la orquesta recreó los sonidos elegidos por el compositor de Bonn ante un público que comenzó a aparecer, incluso, horas antes del concierto.

Esta presentación se realizó en el marco del 250 aniversario del natalicio del gran maestro Beethoven, y según cifras oficiales, se entregaron todos los boletos, suficientes para registrar una afluencia de poco más de 10 mil personas.

La Novena Sinfonía en Re menor de Beethoven, compuesta entre los años de 1822 y 1824, reconocida por todo el mundo porque en ella se integra el “Himno a la alegría”, es considerada desde el año 2001 como Patrimonio de la Humanidad, esto por la UNESCO.

Es así que familias completas, desde niños hasta gente mayor, abarrotaron el recinto para disfrutar de aproximadamente una hora y diez minutos. Además, gracias a las tres pantallas sobre la orquesta y otras cuatro más en diferentes aéreas, permitieron a los espectadores disfrutar y tener muy buenos detalles de la interpretación de los músicos.

Al inicio de la obra se les mencionó a los asistentes que la obra constaba de cuatro tiempos o movimientos, para orquesta, voces solistas y coro, por lo que se les sugirió a los asistentes no aplaudir, excepto al finalizar la obra, esto para disfrutar más el trabajo de la orquesta.

Sin embargo esto no se pudo hacer ya que después de cada interpretación magnifica, los asistentes en reconocimiento al gran trabajo, aplaudieron, esto de manera discreta, lo que no ocasionó mayores problemas.

El concierto transcurrió sin problemas, y con la intensidad que ameritaba esta obra de arte musical, aunque el sonido ambiental, por culpa de la Arena no les hiciera justicia, además de la calidad en los micrófonos, que hizo que se escuchara un sonido opaco, pese a la gran calidad de las voces.

Pese a todo, el concierto fue aplaudido y la ovación final fue cerrada y entregada a músicos y cantantes.

Fue increíble la asistencia, pese a que al mismo tiempo estaba el Super Bowl, además de que este concierto demuestra mucha falta de cultura, especialmente porque los mexicanos no acatamos las recomendaciones, u ordenes, pero pese a todo lo anterior, el concierto fue magnifico, y es una gran iniciativa por parte de la Ciudad de México, el dar este tipo de conciertos gratis, para que la gente que nunca había disfrutado de una orquesta u otro deleite cultural pueda hacerlo.

Danny Arbae

Y en su risa nace algún milagro que mantiene tibia la ilusión

Entradas recientes

Love Of Lesbian Anuncia Regreso A México Con Gira

Love Of Lesbian vuelve a México apenas un año después de su última visita y…

3 horas hace

Bandas Emergentes Del Pulso GNP 2025

El Pulso GNP 2025 promete ser una vitrina gigante para el talento nuevo de México.…

1 día hace

When We Were Young 2025: Por Un Día Volvimos A Ser Chavos

Terminamos enamorados de este gran festival que es When We Were Young en Las Vegas,…

2 días hace

José Madero sorprenderá con Érase una bestia en el Estadio GNP

Hoy, se realizó la conferencia de prensa del regiomontano José Madero, donde nos habló sobre…

2 días hace

Skillet Hace Suyo El Pepsi Center En Su Primera Visita A México

Tras una larga espera para reunirse con sus fans en México, la banda originaria de…

2 días hace

El Cuarteto De Nos Cruzó Puertas Y Corazones En Un Palacio Sold Out

Desde Uruguay para México El Cuarteto de Nos confirmó por qué su música atraviesa generaciones.…

3 días hace