
Con motivo de celebrar el primer centenario del nacimiento del director cinematográfico sueco Ingmar Bergman, el Festival Internacional de Cine Guanajuato ha decidió inspirarse en el trabajo del Mismo para celebrar su vigésimo primer edición.
“Un verano con Bergman, un verano en Guanajuato” será el lema de esta edición del GIFF, edición que se llevará a cabo del 20 al 29 de julio y que inundara con el espíritu y la retrospectiva del sueco que es considerado pieza fundamental en el quehacer cinematográfico .
Para esta edición también se dieron a conocer los pormenores de la convocatoria de cortometrajes y largometrajes , misma que estará abierta del 25 de enero hasta el 1 de abril y que podrán consultar en : Withoutabox.com FestHome.com y en Giff.mx .
También continúan la convocatoria en cuanto a Realidad Virtual se trata; el año pasado además de exhibir películas en este formato cabe destacar que se produjeron 3 cortometrajes en RV.
El tema que rige esta edición estará sobre la Narrativa Iluminada. “. La luz es un principio básico de creación y de conocimiento. Al mismo tiempo, es imposible hablar de luz sin involucrar la mirada”. Habrá talleres y conferencia en torno a la luz como parte del elemento creativo.
Dos de los cineastas becados GIFF estarán viajando al Festival Internacional de Cine Rotterdam: Juan Sarquis (Truenos de San Juan) e Indara Cato (Llévate mis amores) , durante su estadía recibirán asesorías para sacar adelante sus proyectos.
Desde 2014 la colaboración GIFF + MEDIENBOARD + GOETHE-INSTITUT , ha resultado imprescindible a la hora de celebrarse el festival de Guanajuato. Para este año el director mexicano Joaquín del Paso , viajará a Alemania a concluir el guión de su próxima película. Por su parte y representando a Alemania Jan Zabeil viajó a San Miguel de Allende para obtener nuevas perspectiva para aplicar a su obra: “Zurück In Den Westen” (Back to the West)”.
Por el momento es todo lo que se ha revelado pero manténganse atentos para conocer más detalles.