Luego de su tradicional «Alfombra Roja» en la que pasaron estrellas de la talla de Yahir, Mane de la Parra, Natalia Jiménez, Los Caligaris, La Sonora Santanera, Los Pericos, Paco de María, Daniel Boaventura, Lila Downs, Kalimba, María León, Tokyo Paradise Orchestra, Panteón Rococó, entre otros. En punto de las 20:00 horas dio inicio la edición XVIII de esta presea que reconoce a talentos y recintos mediante una votación previa.
Con una bienvenida por parte de los conductores que en esta ocasión corrió a cargo de Monserrat Olivier y Osvaldo Benavides, los ánimos empezaron a encenderse con el primer número musical que corrió por parte de Gloria Trevi, quien demostró la energía con su tema «Ábranse perra» y que después despertó ovaciones al recibr el premio
“Trayectoria Artística”.
En esta edición, contaron con distintos números musicales, entre ellos los de Río Roma y La Adictiva, Kalimba y Enrique Guzmán, Lila Downs con Panteón Rococó, Grupo Cañaveral y Joey Montana, CNCO, entre otros.
El primer premio de la noche en la categoría de «Danza moderna» fue para la «Compañía Nacional de Danza» con el espectáculo «Carmina Burana«. El segundo premio de la noche se lo llevaron «Los Cojolites & Ampersan» en el ámbito de «Música Tradicional«.
Carlos Rivera ganó por tercer año consecutivo en la categoría de «Balada«, mientras tanto, la «Orquesta Filarmónica de la UNAM: Festival Internacional de Piano 2019; Vértice«, ganó como «Espectáculo Clásico«.
En la categoría de «Música Iberoamericana» los ganadores fueron «Cantautores presenta: Delgadillo, Filio y Oceransky”. «Cirque Du Soleil» como «Espectáculo familiar» con “Luzia”, y la «Tokyo Ska Paradise Orchestra» en «Espectáculo Alternativo».
«Los Pericos» ganaron la categoría «World Music» mientras que el «Vive Latino 2019» se colocó como el «Festival».
«Los Miserables» obtuvo el premio como «Musical Teatral, Lila Downs se coronó en la categoría Música Mexicana, tan solo unos días antes de pisar de nueva cuenta el Auditorio Nacional para su concierto. Roger Waters grabó un mensaje de agradecimiento por su presea en “Rock en Lengua Extranjera”.
De manos de Caloncho y El David Aguilar, «Ed Maverick» se llevó el premio como “Revelación”, «Rafael Inclán» por “Una vida en el escenario”, quien aceptó la Luna entregada por Sergio Corona, cuya presencia bastó para que el público le aplaudiera un par de minutos.
Los demás premios quedaron distribuidos para Zoé, “Rock en español”; Timbiriche, “Pop en español”; Phil Collins “Pop en lengua extranjera”; The Chemical Brothers, “Música electrónica”; Big Band Jazz de México, “Jazz y blues”; Los tigres del norte, “Música regional mexicana”; Los Ángeles Azules, “Música afroamericana”.
Ph: Kike Islas
Iron Maiden regresa a México en 2026 tras sus presentaciones en el 2022 y 2024…
Bandalos Chinos consolida su amor por México con un concierto lleno de emoción y sorpresas,…
Soda Stereo, la banda que revolucionó la música latina con himnos como De Música Ligera…
El chico de las canciones viscerales, Bailey Zimmerman, regresa al desierto de California para su…
Love Of Lesbian vuelve a México apenas un año después de su última visita y…
El Pulso GNP 2025 promete ser una vitrina gigante para el talento nuevo de México.…