fbpx
180ºEntrétenme

History presenta el especial «Tierra de cárteles»

Un médico mexicano lidera un levantamiento ciudadano contra el cartel de la droga que ha causado estragos en la región durante años. Mientras que al otro lado de la frontera de Estados Unidos, un veterano encabeza un grupo paramilitar que trabaja para evitar que las guerras de la droga en México ingresen al territorio norteamericano.

Esto es «Tierra de cárteles»  un documental hecho a ras del piso que pretende narrar una historia más allá de los titulares de las noticias. Se centra en dos personajes muy paradójicos y contradictorios: uno, líder de autodefensas de Michoacán, el médico José Manuel Mireles; el otro es el jefe de Arizona Border Recon (Reconocimiento Fronterizo de Arizona), organización cazamigrantes liderada por el ex yonqui Tim NailerFoley.

Matthew Heineman, realizador de la cinta, jamás imaginó que, cámara en mano, estaría metido en situaciones adrenalínicas como una balacera entre autodefensas y miembros del cártel de Los caballeros templarios, o en un laboratorio de metanfetaminas en el que los cocineros llevan playeras de autodefensas, o simplemente en un centro de detención.

Heineman pretende acercar al espectador al dolor de las víctimas del crimen organizado. Del lado estadunidense, exhibe a grupos de vigilantes que, equipados con armas largas y lentes de visión nocturna, defienden la frontera con México tanto del cruce de migrantes como del paso de cargamentos de droga.

Pero se centra en Mireles, médico carismático que se convirtió en una persona que obtuvo un poder que lo llevó a la decadencia. Una mirada a los habitantes de una de las zonas más lastimadas por los cárteles: Tierra Caliente y Meseta Purépecha. A 2 mil 300 kilómetros de distancia al norte, el veterano de guerra Tim Foley narra cómo en la frontera siente el abandono de su gobierno y, ante la amenaza de los cárteles, organiza un grupo de ciudadanos armados para defender la frontera.

Un dato interesante es que la película fue filmada con una cámara fotográfica Canon C300, que “nunca falló. Unas tomas especiales, como las de cámara lenta o las del interior de los vehículos, se hicieron con una Canon 7D, y un dron Canon 1DC para las vistas aéreas nocturnas”.

Estreno domingo 14 de enero a las 22:00 horas.

Leave a Response

Raul Soriano
'El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto'