Desde hace 15 ediciones, el Corona Capital se ha posicionado como el punto de convergencia de nuevas generaciones y nostálgicos del rock, pop y lo alternativo.
‘Lo que pasa aquí, se queda contigo’: el nuevo espíritu del festival que marcó a una generación
Durante quince años, el Corona Capital ha sido mucho más que un festival: es una tradición emocional que une a miles de personas bajo un mismo cielo, entre luces, riffs y abrazos desconocidos. Este 2025, el evento regresa los días 14, 15 y 16 de noviembre al Autódromo Hermanos Rodríguez con una propuesta renovada donde el verdadero protagonista no es el lineup, sino el público que le ha dado alma al festival.
Con headliners del tamaño de Foo Fighters, Linkin Park y Chappell Roan, la nueva edición apuesta por algo más que la nostalgia o el hype: un homenaje a los fans que han hecho del Corona Capital un punto de peregrinaje musical. Bajo el lema ‘Lo que pasa aquí, se queda contigo’, OCESA reimagina la experiencia como una capital emocional, un lugar donde cada canción se convierte en recuerdo y cada recuerdo en una historia compartida.
Échale Ojo
Desde su primera edición en 2010, el Corona Capital ha visto desfilar a más de 500 artistas internacionales y ha reunido a más de tres millones de asistentes. Pero los números no cuentan toda la historia: lo que lo hace único es esa mezcla de diversidad, juventud y comunidad global que lo rodea.
De acuerdo con datos de Ticketmaster México, más del 40 % de los asistentes viajan desde otras ciudades o países, con visitantes de más de 30 nacionalidades. Según Collinson International, el gasto promedio por fan ronda los 850 dólares por viaje, una cifra que refleja cómo el festival se ha transformado en un destino turístico-musical de alto impacto.
Y no es casualidad. En un mundo donde los festivales compiten por el cartel más impresionante, el Corona Capital redefine su propósito: volver a poner al público en el centro. Cada espacio —desde la zona gourmet hasta los escenarios alternos— ha sido diseñado para capturar esa conexión íntima entre la música y la memoria.
Échale Ojo
Este año, el festival estrena zonas temáticas como Burgerlandia, curada por Marcello Lara (Moderatto), y un área dedicada al vino para quienes buscan una experiencia más sensorial. Además, mantiene su certificación internacional ISO 20121, que respalda su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad.
Pero la novedad más grande llega con las Corona Capital Sessions, una serie de shows previos en Guadalajara, Mérida y Monterrey, donde bandas internacionales como Keane, Phoenix y los propios Foo Fighters llevarán el espíritu del festival a más rincones del país. Una manera de extender esa energía antes del gran fin de semana en la CDMX.
Cada edición del Corona Capital deja una huella: fotos entre amigos, la playera empapada de lluvia, una canción que te recuerda quién eras ese año. Esa es la verdadera esencia de su campaña: rendir tributo a los fans, a su lealtad, su estilo y sus historias.
Porque más allá de los headliners, el Corona Capital 2025 celebra a quienes han convertido la música en su idioma común. Y si algo está claro, es que este festival no sólo se escucha… se vive, se siente y se queda contigo.
Love Of Lesbian vuelve a México apenas un año después de su última visita y…
El Pulso GNP 2025 promete ser una vitrina gigante para el talento nuevo de México.…
Terminamos enamorados de este gran festival que es When We Were Young en Las Vegas,…
Hoy, se realizó la conferencia de prensa del regiomontano José Madero, donde nos habló sobre…
Tras una larga espera para reunirse con sus fans en México, la banda originaria de…
Desde Uruguay para México El Cuarteto de Nos confirmó por qué su música atraviesa generaciones.…