
El rock progresivo ha tenido una etapa de resurgimiento en nuestro país en los últimos años, con sus diferentes vertientes. Recientemente, México ha presenciado visitas de grandes exponentes internacionales, así como el auge las nuevas propuestas nacionales.
Esto se ha ido demostrando en asenso. El año pasado, por ejemplo, tuvimos visitas bastante significativas: Carl Palmer, Mike Portnoy, Haken, Opeth, Anathema y Animals As Leaders, por mencionar algunas. Por supuesto, el 2017 quedó marcado por las tan aclamadas presentaciones de los legendarios King Crimson en el Teatro Metropólitan.
Por su parte, el progresivo mexicano ha mostrado un creciente dinamismo. Entre otras cosas, en 2017 se hicieron notar varias producciones discográficas: Ekos con ‘Otra dimensión’, ‘Paradigm Paralysis’ de Parazit, Glass Mind y su ‘Dodecaedro’, entre otros más. Asimismo, acontecieron innumerables shows de grupos progresivos que se encuentran en emergencia (y de algunos otros que la rebasan).
Afortunadamente, ha habido respuesta ante este movimiento. Desde hace alrededor de cuatro años, se celebra el Fest Prog Jazz en la Ciudad de México, un festival gratuito que tiene como finalidad promover la música nacional de corte progresivo y géneros afines. Esta labor ha anunciado su evolución, la cual deviene en el Festival Mega Prog.
Anunciado por In Cuicatl Producciones, el Festival Mega Prog pretende incluir, además de emblemáticas agrupaciones de la escena progresiva nacional, bandas internacionales de gran renombre entre los aficionados a este estilo. Y al parecer lo está cumpliendo.
Por el momento, se han revelado las futuras participaciones de Le Orme, reconocida banda italiana nacida en los sesentas; Glass Mind y Ekos, de la Ciudad de México.
Aunque los boletos aún no salen a la venta, se ha dicho que la cita será en la Ciudad de México en noviembre del 2018. Aún faltan bandas por anunciar, pero hasta ahora parece ser un festival sin precedentes.