La llegada de un nuevo festival siempre dará de que hablar. El pasado 2 de junio se llevó a cabo la primera edición de Pulso GNP Querétaro. A pesar del intenso sol, el antiguo aeropuerto de Querétaro nos regaló una bonita postal, llena de gente que hizo lo posible por estar lo más cerca posible de los artistas que conformaron el cartel.
La tarde comenzó con una dosis de talento nacional, Vanavara, CNVS y la ya conocida Elsa y Elmar, demostraron con su melodioso pop el porqué no debemos descartar a las propuestas nacionales dentro de los festivales.
Continuando con el talento local, Millonario encendió a los asistentes con su divertido Hip Hop, el público coreó a todo pulmón “Chingo de Cheve y Desmadre”, siendo éste uno de los momentos más divertidos de la tarde.
La puesta de sol y el show de Technicolor Fabrics hicieron una sincronía perfecta. “Ruleta” y “Fuma” fueron de los temas más coreados. Además, en dichas canciones contaron con la participación de Elsa y Elmar.
El momento romántico del festival estuvo a cargo de La Gusana Ciega, banda que con sus éxitos que marcaron la adolescencia de muchos como “Ella Estrella”, regalaron a las parejas la oportunidad de ser un poco más cursis de lo normal. Poco después, Caloncho prendió a los presentes con su onda playero-hippie.
Ya sin el calor y los ánimos encendidos, Jarabe de Palo hizo que hasta el más hater de la música en español cantara “Por un beso de la flaca yo daría lo que fuera”.
Otra de las emociones que nunca faltan en los festivales es la nostalgia, esta fue traída por División Minúscula, que con «Las Luces de Esta Ciudad» y «Sognare», nos hicieron recordar esos amores de secundaria y prepa.
Una de las bandas más esperadas fue Zoé. La calidad de su show es innegable, a pesar del poco tiempo de su más reciente material, «Aztlán», la banda ha logrado que cada canción de su discografía se convierta en un hit, esa noche en Querétaro no fue la excepción, ya que los presentes cantaron con la misma intensidad “Azul” y temas más antiguos como “No me destruyas” y “Love”.
Otro de los momentos inolvidables del festival fue causado por Porter, banda que cuenta con el mérito de sobrevivir al cambio de vocalista realizó una mezcla de su más reciente material y algunas canciones de la época de Juan son; “Espiral”, “Murciélago” y “Vaquero Galáctigo”, con ellas trajeron un agradable recuerdo de lo que fue la banda jalisciense años atrás y la madures que han alcanzado a la fecha.
Otra de las bandas que se ha posicionad como una de las referentes a nivel nacional es Café Tacvba, quienes pese a no contar con la asistencia esperada, regalaron al público temas que marcaron épocas inolvidables como “Eres” y “Quiero ver”.
Quizá el mejor Show de la noche fue el de The Vaccines, quienes con temas de su primer disco “What Did You Expect From The Vaccines?”, hasta su más reciente material “Combat Sports”, provocaron un momento lleno de energía y rock londinense. El cariño del público mexicano que la agrupación se ha ganado es evidente.
Ya en la recta final, MGMT dio un show cargado de energía y baile. Los temas de su reciente “Litte Dark Age”, emocionaron al público inmediatamente. Aunque definitivamente las canciones que más emocionaron al público fueron los éxitos “Time To Pretend”, “Electric Feel” y “Kids”.
Para quienes aún se quedaron con ganas de bailar, el Dj set de The horrors seguido de 2Dandys le puso broche de oro a un festival que definitivamente, dio de qué hablar y generó expectativa para la edición de 2019.