FestivalesInternacional

Swagchella 2026: Pop Sin Freno & Nostalgia Al Máximo En Coachella

Coachella

Durante años, enero y el cartel de Coachella eran inseparables, casi como ritual. Pero el festival decidió romper su propio guion: después de un experimento en noviembre, esta vez soltó la bomba el 15 de septiembre. Un movimiento que no solo da más oxígeno a la venta de boletos en un mercado feroz, sino que también revela algo claro: están tan confiados en la propuesta que no les da miedo acelerar los tiempos.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Los Headliners: Riesgo, Poder Pop Con un giro inesperado

El lineup de este año tiene un mensaje directo: el pop manda. Sabrina Carpenter regresa como estrella del viernes, con la seguridad de quien ya probó que podía incendiar el desierto en 2024. Karol G toma el domingo en el mejor momento de su carrera, lista para hacer historia otra vez frente a un público que ya la ve como ícono global.

La jugada más llamativa llega el sábado: Justin Bieber como headliner en solitario. Sí, ese mismo Bieber que hace diez años habría sido impensable en este rol. Hoy, con un nuevo disco (Swag), una vibra más relajada y la nostalgia de una generación que creció con sus hits, el canadiense se convierte en el gran experimento del festival. Amarlo o ignorarlo será parte del espectáculo.

El cierre se viste futurista con Anyma, que trae su show Æden directo de su residencia en el Sphere de Las Vegas. Más que un set de electrónica, se perfila como una experiencia audiovisual pensada para la era digital. Coachella quiere que el último recuerdo de 2026 sea inmersivo, hipnótico y hasta un poco alienígena.

Échale Ojo – Ricardo Pérez y Slobotzky Exhiben El Circo De La Prensa De Espectáculos

 

El Cartel: Cuando El Rock Vuelve a ser cool

El festival no olvidó sus raíces. Iggy Pop y DEVO encabezan un bloque punk que se mezcla con nuevas generaciones como Turnstile, The Chats y Lambrini Girls. Es un guiño al ADN rebelde del sur de California y un eco directo del espíritu de No Values, el otro hijo de Goldenvoice.

Por otro lado, la nostalgia indie vuelve con fuerza: The Strokes, The xx e Interpol reavivan esa época en la que el festival se convirtió en sinónimo de guitarras alternativas. Y junto a ellos, bandas frescas como Wet Leg o Geese confirman que el género aún tiene futuro. Coachella parece dispuesto a absorber lo mejor de distintas eras y rearmar el rompecabezas sonoro del presente.

Échale Ojo –Massive Attack Retira Su Música De Spotify Por Complicidad Con La Guerra

Lo Que Falta (Y Lo Que Duele)

Claro, no todo es euforia. La reunión de Oasis quedó en rumor, y la ausencia pesa como un espejismo en el desierto. Tampoco están nombres en ascenso como Doechii o Chappell Roan, y la representación de regional mexicano y hip-hop se siente más tímida que en ediciones pasadas.

Un Coachella Que Juega A Futuro

En definitiva, Coachella 2026 es un statement: el pop es rey, la nostalgia vende, y los riesgos —como Bieber y Anyma— son los que mantienen vivo el mito. Al adelantar su cartel, el festival no solo se adelanta a la competencia, sino que nos da más tiempo para especular, debatir y fantasear con lo que está por suceder.

¿Será este el año en que Justin Bieber conquiste por fin el desierto? ¿O en el que Anyma redefina cómo se vive un cierre de festival? Lo único seguro es que, una vez más, el desierto de Indio será el centro del universo musical.

Leave a Response

Daniel Membrila
El punk rock arruino mi vida.