
Una combinación equilibrada entre el suspenso, el drama y la ciencia ficción es la que logra fabricar el director mexicano Amat Escalante en La Región Salvaje, película que estrenará en 100 salas de cine el próximo 2 de febrero.
La forma en que Escalante explora en su historia los sentidos más primitivos del ser humano adentra al espectador en una terrorífica pero excitante trama que narra como una criatura se aprovecha de la vulnerabilidad de sus víctimas a través del sexo, situación que se inspira en dos hechos reales que ocurrieron en Guanajuato.
En entrevista para La CarteleraMx, el también productor nos reveló estas historias que inspiraron el guión original de La Región Salvaje, la cual se rodó durante nueve semanas en la Sierra de Santa Rosa ubicada a 20 minutos de la capital guanajuatense.
“Cuando estaba imaginando una historia que contar, veo dos notas que en combinación son los temas centrales que están en la película, uno es el Caso Lucero; sucede en Gto y es una chica que después de trabajar, un conocido le ofreció llevarla a su casa pero la llevó al bosque y la trata de agredir sexualmente, los dos luchan y quedan lastimados terminando ambos en el hospital en la misma habitación, después van ante una juez y esta juez la acusa a ella diciéndole que es culpa de ella por haberse ido con un hombre y eso me pareció significativo de la sociedad en la que vivimos” detalló.
“La segunda es una portada de un periódico amarillista local, de los que más se leen allá, que tiene la imagen de un hombre ahogado en un río y el encabezado que dice “Ahogan a jotito”, un hombre que asesinaron por su preferencia sexual y veo adentro que es alguien que trabaja en un hospital ayudando a gente de la ciudad y en su muerte trágica e injusta lo humillan y termina así en la portada. Me pareció algo muy extremo, injusto y me movió para plasmar el espíritu de ellos en la película” añadió.
El estreno que tardó dos años en llegar a salas comerciales, llegará con el título de Mejor Director, galardón que obtuvo durante el Festival Internacional de Cine de Venecia en la misma categoría que vio triunfante a Guillermo del Toro con La Forma del Agua.
“Estoy muy contento y orgulloso porque ya la va a descubrir el público mexicano porque es una película cuyo público está aquí en México. Quiero saber qué es lo que va a decir la gente, es una película algo diferente no como todo el cine mexicano que se hace sino que incursiona en ámbitos de terror, ciencia ficción y ha sido reconocida en otros países como Venecia donde ganó el León de Plata a Mejor Dirección”
Guillermo del Toro escribió vía a twitter las siguientes líneas: “Amat es un cineasta valiente y vital. Un director inteligente y arriesgado. Innovador y continuador de una narrativa a veces maldita”. En un segundo tweet, el director tapatío apoyó la obra de Escalante con las siguientes palabras; “La Región Salvaje de Amat Escalante, se va a estrenar en otros países antes que en México, parece que por un trámite oficial. No debe ser. A veces pienso que es un asunto de prejuicio de género cinematográfico. Si hay elementos fantásticos, los proyectos se ven con desdén”.
Sobre estos comentarios Amat expresó el respeto y admiración que siente por el ganador del Globo de Oro, comentando que comparten estilos similares pero con puntos de vista muy diferentes.
“Guillermo del Toro siempre ha sido una inspiración y me dio mucho gusto que viera mi película y que hablara muy bien de ella apoyándola. Es un gran elogio lo que dijo, tiene mucho que ver con su cine y la mezcla de criatura y humano que el hace siempre yo creo que se dio cuenta que era de un punto de vista muy diferente al de él y creo que eso le gustó”.
Con respecto a las constantes referencias sexuales que se abordan en el filme, Escalante nos contó más acerca de la creación de la criatura protagonista, misma que fue apoyada con edición en estudios de Dinamarca. Recalca que el sexo es una necesidad fisiológica y persistente en nuestra mente.
“La criatura es algo que vino del espacio y aquí en la tierra se mezcló con otras cosas. Cuando cae hace un cráter y ahí muchos seres vivos se reúnen ahí a aparearse. Es una fantasía, además gran parte de nuestra imaginación la invertimos en pensamientos eróticos y es natural que esos temas salgan, tiene tanta influencia en nuestras vidas pero es un tema muy misterioso que se da para explorar cosas extrañas como en esta película”.
Al cuestionarlo sobre la existencia de proyecciones personales en su película, el también productor especificó que no todo lo que escribe tiene que ver en su vida, sin embargo, termina por identificarse en alguna parte.
“Hay preocupaciones y contradicciones sobre la vida y las relaciones que es una parte que se refleja de mí. El punto de vista también, yo creo algo que tal vez no soy yo pero al final termino siendo yo, pero no todo lo que escribo tiene que ver conmigo. Pongo esos elementos y veo como los trato” compartió.
Sobre los nuevos talentos que aparecen actuando en el proyecto como Ruth Ramos, joven tapatía de 23 años, confiesa que no fue intencional que su búsqueda terminara así pero que resultó positivo por el hecho de que no le hubiera gustado ver caras conocidas en la historia.
“No planteé buscar talento nuevo pero sucedió así y me entusiasma la idea de que gente que no actuado tanto y no sea tan vista el público los vea y no sea esa persona que te estaba vendiendo papitas en el anuncio. Me gusta la idea que entramos y vemos gente que realmente podría estar en esas situaciones”.
El director remató que con esta película no busca dejar un mensaje pues ese no es su estilo, por el contrario, busca la reflexión única y personal que cada espectador le de a la trama.
“Honestamente, cuando me propuse hacer películas dije que no me interesaban los mensajes porque ya estamos muy saturados de anuncios, ideas, mensajes, posiciones políticas, entonces un mensaje como tal no hay pero sí sé que es una obra que deja a la gente reflexionando sobre nuestro presente y como manejamos la violencia y la injusticia” finalizó.
Corresponsal en Guadalajara