fbpx
ArtículosNoticias

8 de marzo: Mujeres Adelante

Acaba de pasar el 8 de marzo al que han denominado «Día Internacional de la mujer», fecha en la que además de conmemorar a las obreras fallecidas durante el incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York (25 de marzo de 1911) y por las cuales comenzó una constante por los derechos de la mujer, debemos recordar algunas de las luchas que han librado algunas de ellas a lo largo de la historia.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Una de esas luchas es en la música, cuyo papel es algo obscuro y poco conocido, pero sin duda es fundamental para la misma. Hoy en día podemos reconocer grandes proyectos musicales liderados por chicas o agrupaciones femeninas que están aportando un nuevo sonido a este mundo.

Al investigar más a fondo, nos damos cuenta que en la Edad Media las mujeres que vivían en claustros religiosos compusieron grandes piezas musicales, mismas que debían presentar bajo un seudónimo masculino para poder mostrar su obra.

Por muchos años la mujer era observadora más no participe aunque con el tiempo esto cambió y se revelaron para obtener un reconocimiento por su aportación a este arte. Isabel de la Calle creó la primera orquesta femenina y de ahí la visión musical de muchas chicas se abrió a pedir ser escuchadas y tomadas en cuenta.

Y es que en pleno siglo veintiuno y después de conocer historias como la de Clara Wieck Schumann o Nanneri Mozart parece que la participación femenina en festivales y concierto apenas comienza a despuntar.

Mariel Mariel intérprete chilena se encuentra en una campaña que evidencía la poca participación de las mujeres en festivales y eventos masivos tanto en su país, como en México donde los escenarios están abiertos para todos, recientemente se llevó a cabo el Grrrl Noise un festival dedicado al empoderamiento femenino en el ámbito musical el cual fue un éxito. Mujeres sobresalientes en el ámbito musical son muchísimas a nivel mundial en diferentes géneros y estilos.

Desde Madonna pasando por Cher y Britney Spears o Janis Joplin, Amy Winehouse o Hayley Williams. En México tenemos a grandes exponentes de la música mexicana regional como la nacionalizada Chabela Vargas, Aida Cuevas o Lila Downs; en el género pop Julieta Venegas, Natalia Lafourcade o en el rock nacional a la aclamada Rita Guerrero o las exponentes más actuales como las chicas de Ruido Rosa quienes se han presentado en diversos festivales a lo largo de la República y de manera internacional.

No importa el género musical que representen lo importante es su aportación y participación que sin duda tiene un peso escénico impresionante. El despertar femenino no se encuentra solo en la música si no en todas las artes, política y demás ámbitos sociales. La queridísima Emma Watson destacada en la actuación y también en el activismo el apoyo a la mujer y campañas de educación a nivel mundial.

En resumen las mujeres suman un peso importante a la vida cotidiana y más que hablar de un tema de igualdad debemos hablar de equidad y los próximos años conmemorar la verdad lucha de la mujer, dejando atrás los clichés de una felicitación o un halago, debemos recordar y enorgullecernos de lo que las mujeres han creado a lo largo de la historia.

Apoyemos y trabajamos para promover la importancia de la mujer en el ámbito musical,cultural y social vengan mucho más proyectos musicales, más actrices, ojalá vengas más pintoras, bailarinas, políticas y hasta presidentas, ojalá cada 8 de marzo tengamos algo que conmemorar y de lo cual sentirnos orgullosos.

Leave a Response