fbpx
ArtículosNoticiasslider

Bad Bunny y la Controversia de ‘NostalgIA’: Inteligencia Artificial en la Música

Bad Bunny se vio envuelto en una nueva controversia al expresar su enojo y frustración tras descubrir que una persona, a través de la inteligencia artificial, ha creado una canción titulada «NostalgIA- Demo#5» utilizando su voz y la de otros reconocidos cantantes como Justin Bieber y Daddy Yankee.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

NostalgIA

En un comunicado publicado en su canal de difusión de WhatsApp, el artista compartió su molestia:

Ustedes no merecen ser mis amigos

Y, como medida adicional, decidió ocultar todos sus videos en la plataforma de TikTok.

Reaccionó con indignación, incitando a sus seguidores a abandonar cualquier grupo que disfrutara de la mencionada canción:

Si a ustedes les gusta esa canción que está viral en TikTok, sálganse de este grupo ahora mismo

Expresó de manera tajante.

Échale ojo ➡️Gipsy Kings: Rumba Catalana que Conquistará México

Nostalgía

La confusión entre los fanáticos del conejo malo alcanzó su punto, ya que muchos creyeron erróneamente que «NostalgIA» formaba parte del último álbum de Bad Bunny, «Nadie sabe lo que va a pasar mañana». 

Esta canción de NostalgIA se volvió tan popular que se llegó a pensar que el conejo malo la había descartado de su última producción.

Bad Bunny, conocido por su enfoque innovador en la música latina, podría ver este incidente como una violación de su identidad artística y una amenaza a la integridad de su trabajo.

Échale ojo ➡️“¡Vamos a ser felices!”; Sho-Hai regresó a CDMX

No soportó! Bad Bunny explota porque le hicieron canción con IA

FlowGPT

FlowGPT, creador de la canción,  dijo que utilizó la inteligencia artificial Kits.Ai y respondió al enojo severo de Bad Bunny y ofreció grabar el tema con su voz real del puertorriqueño  y poder cederle los derechos de uso. 

La propuesta ha generado simpatía entre los fanáticos del cantante. La situación destaca la creciente influencia de la inteligencia artificial en la creación musical y plantea interrogantes sobre los límites éticos en el uso de las voces de los artistas.

La respuesta de Bad Bunny y la oferta de FlowGPT revelan tensiones en la creatividad digital y los derechos de autor, planteando la necesidad de abordar estas cuestiones en el cambiante panorama musical.

Échale ojo ➡️Peter Hook en CDMX: Reviviendo el Legado de Joy Division y New Order

Texto por: Stheff Gless

Leave a Response