
Iniciaron durante un proceso de aceptación musical en nuestro país, durante una época en la que el género sólo era bien visto por pocos, la paciencia hizo que este «Camino a ninguna parte» terminara con 25 años de llevar con orgullo el estandarte de la escena ska mexicano.
Arturo «Pino» Ruelas (voz), David «Chadou» Sánchez (guitarra), Gabriel «Queso» Bronfman (bajo), Adrián Vallarta (bateria), César «Chi Ch» Rojas (teclado), Pablo Coello (sax), Helios Escalona (trombón) y Ángel Viquez (trompeta) hicieron que alguien se «enamorara en la cola de las tortillas», que le dijera su equipo «Como no te voy a querer», o que en la vida «De amor nadie muere»… Esta es la esencia social de «Los Estrambóticos».
«Es un proceso del cual estamos contentos porque es toda una vida, es un proyecto que cuando lo empezamos hacer pensamos en hacerlo, es parte de la constancia y perseverancia , todo ha sido com ese tren en el que tiene un caminoque no puede ser modificado, y en estos 25 años hemos hecho escuela con algunas bandas de este movimiento, comentó en entrevista para La Cartelera MX, Arturo «Pino» Ruelas previo a la gran fiesta que este 10 de febrero el Pepsi Center llevará a cabo y convirtiéndola en la «Capital del ska».
«Tendremos varios invitados sorpresa, creo que lo más importante es lo que generaremos en este shows, ese vínculo con el público, será un recorrido desde los inicios hasta ahora, queremos guardar algo para que la gente vaya» expresó.
Con invitados que aún mantienen en secreto, la agrupación presentará un recorrido musical desde sus inicios hasta algunos temas que estarán incluidos en su noveno disco «Basado en hechos reales», donde se encuentra el tema «30 Monedas» y que pretenden sacar este año.
«Estamos en la producción de nuestro nuevo material «Basado en hechos reales», acaba de salir el sencillo «30 Monedas», nos seguimos complementando con la salida de los sencillos de esta producción… Nos hemos tenido que adaptar, hay que aprender de las nuevas generaciones, de las formas de grabar la música, es interesante… es parte de querer mantenerse activo, las redes han sido parte fundamental, ya que tenemos siempre ese contacto con la gente, hay una relación cercana, somos independientes desde hace 15 años, y esta independencia nos ha gustado mucho. Teníamos miedos, y más cuando sabíamos que el disco ya no se vende, pero hemos visto que las actuales plataformas son el mejor método de venta y penetración al público» comentó.
Con 25 años ininterrumpidos en escena Los Estrambóticos, quieren «echar la casa por la ventana», y para ellos no será la excepción y dentro de esta celebración han planeado un concierto en compañía de sus fanáticos y amigos pasarán una velada llena de recuerdos coreando sus afamados éxitos y por qué no, hasta algunas sorpresas podrían ser parte de esta fecha especial.