La Pegatina con su fiesta enérgica, divertida y bailable es un espectáculo lleno de adrenalina hasta el éxtasi, ya que nunca se cansan de repartir alegría y locura allá por donde pasan.
Se les ha visto por más de 35 países (México, Argentina, Ecuador, Uruguay, China, Japón, Canadá y gran parte de Europa) y superando los 1200 conciertos en tan sólo 19 años de existencia. Su estilo es variado: En un concierto pasan del merengue a la rumba o al ska con gran facilidad, y esto es algo que siempre ha enloquecido a sus fans.
Platicamos con Rubén de ‘La Pegatina’, quien nos platico sobre los retos a futuro que tienen como banda y cuando los veremos otra vez en México.
Rubén mencionó que después de la pandemia, han estado intentando dejar atrás todo lo malo, pero que siguen aprendiendo al respecto para mejorar, aunque para eso deben valorar mucho lo que teníamos.
El hecho de querer quitar lo virtual y lo digital y volver a verles las caras a los fans para ellos es lo que necesitan ahora mismo.
A La Pegatina siempre la vemos en el escenario con un show lleno de energía, lleno de amor y especialmente eso lo han demostrado con el público mexicano. Al respecto, mencionaron que a La Pegatina le hace mucha ilusión el venir cada 6 meses a México.
Esto debido a que el público mexicano siempre se ha caracterizado por ser uno de los públicos mas amorosos que existen, y que a cada banda o músico que viene a tocar, lo hacen sentir como en casa
Hace unas semanas tuvimos la oportunidad de escuchar el álbum que va «hacia otra parte«, el cual ya esta disponible en todas las plataformas, el cual tiene grandes colaboraciones con bandas como Los Auténticos Decadentes, La Vela Puerca, Panteón Rococo, La Santa Cecilia, Youthstar, al respecto a esto Rubén nos indico que al principio esto solo iban a ser sencillos.
Así mismo menciono que este disco fue hecho totalmente en linea mediante sesiones de zoom con todas las bandas colaboradoras.
Este álbum tiene diferentes temas como la migración y las clases sociales, como por ejemplo “Culpa Do Mar” en colaboración con Flavia Coelho, en la cual se habla de la migración y de cómo los altos mandos se lavan las manos de lo que sucede en esos viajes, o “Corea Del Sur”, canción que toca el tema de las clases sociales, la corrupción y malos gobiernos, en la que colaboran con Panteón Rococo, al respecto a esto comentaron que son cosas que han vivido a lo largo de su vida y en las estadías en diversos países.
México Es La Siguiente Parada
Este disco es el preámbulo perfecto para celebrar su aniversario 20, con una gira y respecto a esto Rubén nos menciono:
Así mismo mencionó que no pierden el sueño de tocar en un foro sol de nuevo o en el Zócalo de la CDMX.
Una noche única e irrepetible junto a Primal Scream, quienes se presentaron por primera vez…
Ayer el Autódromo se convirtió en un hervidero: Pulso GNP 2025 cerró su sexta edición…
Los chilenos de Los Bunkers regresaron a la Ciudad de México en una segunda parte…
El pasado miércoles tuvimos una velada llena de ritmo y baile con dos bandas que…
Después de su primer show en Monterrey, el rapero español Kase.O, se trasladó a la capital…
Iron Maiden regresa a México en 2026 tras sus presentaciones en el 2022 y 2024…