ArtículosNoticiasslider

La pre evolución de una leyenda; a 30 años del Café Tacvba

Tres décadas de representar a México a nivel mundial

Café Tacvba, ‘los tacvbos, ‘el cuarteto de satélite’; aquella banda que nos hizo cantarle al pinche Juan con nuestros labios jaguar mientras nos sentíamos en el espacio. Un conjunto que se caracteriza por su versatilidad musical, que se veía traducida en fusiones de géneros como el rock, folk y pop con un baño de regional mexicano.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Rubén, Quique, Joselo y Meme, cumplen 30 años de carrera musical, misma que se ha desenvuleto tanto en creatividad, como en decadencia; al menos así lo piensa su servidor.

No cabe duda que Café Tacvba es una de las agrupaciones más representativas del rock nacional en todo el mundo. No cualquier conjunto logra generar ocho materiales de estudio, un EP y dos MTV Unplugged en su haber.

Lastimosamente, Café Tacvba encontró en su público un mercado extraordinario, donde después del ‘Cuatro Caminos‘, sólo se encargó en hacer hits melosos con métricas pobretonas que derramaban miel en la lírica de Emmanuel. El material ya señalado marca un antes y un después en la historia del grupo.

Comencemos con el después, después de ese enorme disco grabado en vivo desde el Palacio de los Deportes. El material ‘Sino‘, me parece el último trabajo rescatable del cuarteto, ese último material que gozaba de tener el verdadero rock en temas como ‘Volver A Comenzar‘, tristemente el enemigo de este rock se encontraba en el mismo disco con ‘Quiero Ver‘, llena de mil y métricas aburridas con una letra enamora adolescentes.

Cinco años tuvieron que pasar, los fanáticos nos encontrábamos expectantes y ansiosos por un nuevo y extasiante disco de los Tacvbos. . . Siete años después aún no ha llegado. Lo que son ‘El Objeto Antes Llamado Disco‘ y ‘Jei Beibi’, se traducen una simple cosa, Café Tacvba necesitaba vender y las nuevas generaciones con su gusto por el rock puñetas encontraron su olimpo en las melodías del cuarteto.

¿Dónde quedó ese rock? ¿Dónde quedó esa energía? ¡Ah claro!, en sus primeros discos

El poder, energía y creatividad de Tacvba quedó marcada en esos cuatro maravillosos materiales discográficos. Para este fanático, siempre será triste aceptar que Café Tacvba pasa por una decadencia musical IMPRESIONANTE, donde parece ser que la creatividad ha llegado a su tope y ahora sólo se encargan de entregar canciones como ‘Futuro’; para esos sintetizadores todos feos, mejor nos quedamos con ‘Revés’.

https://www.youtube.com/watch?v=5B5XTc8LtIw

El verdadero Café Tacvba entregaba canciones llenas de energía, letras divertidas y fusiones musicales increíbles. ‘El Borrego’, ‘La Pinta’, ‘Noche Obscura’, ‘La Chica Banda’, esos temas que te hacían palpitar el corazón mientras brincabas y te desgarrabas la garganta cuando cantabas en vivo.

Pero no toda la decadencia del grupo cabe en lo musical; bueno, sí pero indirectamente. La postura del cuarteto como “figuras publicas” los ha llevado a tomar decisiones estúpidas como el hecho de censurar su canción ‘La Ingrata‘ por considerarse con un lenguaje agresivo hacia las mujeres después de más de 20 años de interpretarla. . . . ¡20 AÑOS!

¡Por dios! El rock siempre ha sido contra sistema. Que se hubieran despedido de ella de una manera más emblemática, como Radiohead que optó por no volver a tocar el tema ‘Creep‘ en vivo por ser su canción más popular.

Y ya que hablamos de presentaciones en vivo ¿De verdad seguimos entusiasmados por escuchar las mismas canciones una y otra vez? Ok, salvo los temas nuevos ¡Who-hooo! Qué éxtasis tan grande. Porque no me vayan a decir que, por ejemplo, la última participación de los Tacvbos en Vive Latino fue extraordinaria.

Esto me lleva a pensar en ¿Café Tacvba necesita tomarse un descanso?

Lo veo poco probable, la ‘merch’ de la banda en estos momentos está tan en movimiento que sería estúpido dejar de generar con ella, porque me supongo que los cuatro tienen la mañana de comer tres veces al día.

Musicalmente hablando, sí. Me parece absolutamente necesario el alejamiento de los Tacvbos tanto de los escenarios como del estudio. Que vayan a descubrir el mundo, ritmos, lo que sea. Que esas mentes tan creativas que tienen cada uno de ellos se expanda, no importa el tiempo que se tarden; así nosotros sus fanáticos podemos extrañarlos ver en vivo y cuando menos nos lo esperemos ¡POOM! Discazo nuevo.

Pero eso sí, disco nivel ‘Re‘ o el homónimo, o de mínimo como el ‘Cuatro Caminos‘, pero si nos van a volver a entregar cosas como ‘El Objeto Antes Llamado Disco‘. . . Bueno, mejor me quedo con el recuerdo.

¡Felices 30 Café Tacvba! Pocas bandas hacen lo que ustedes, pero a la vez, muchas bandas hacen los que ustedes. Por menos rock puñetas en México.

Leave a Response