EntrevistasNoticias

No está muerto: rumbo a 30 años del ‘Disco rojo’ de El Haragán y Compañía

Hace casi 30 años que se gestó en un estudio el rápidamente emblemático álbum Valedores Juveniles, diseñado y ejecutado por Luis Álvarez, mejor conocido como El Haragán, con ayuda de su valiosa Compañía. Eso sólo fue el comienzo de algo que, hasta ahora, no ha conocido final.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Su nombre representó todo un concepto musical en donde se combinaron la sátira y el sentimiento; un álbum que narra, con palabras simples y sonidos profundos, historias cotidianas de despreocupación, marginación y desaliento. Valedores Juveniles tomó su nombre, en tono de burla, del concurso televisivo mexicano “Valores” Juveniles; lo invirtió a su manera y sintetizó así todo el simbolismo que se delegó en una generación, la que vio a El Haragán y Compañía nacer.

Con la misma ironía del nombre se desplegaron 10 temas que en 2020 cumplen 30 años de haber sonado por primera vez. Tres décadas de crear y sostener grandes clásicos que adoptaron las generaciones tanto viejas como nuevas, de marcarse en la historia del rock nacional mexicano, y de ser un referente del llamado rock urbano.

Es por eso que se realizará un enorme festejo a esta trayectoria que merece fiesta interminable. Y para inaugurar los festejos, El Haragán y Compañía tienen preparado un recital en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.

La banda detalló los pormenores de éste durante una conferencia de prensa ofrecida el pasado viernes en el Centro Cultural España, en la que se adelantó que su disco debut será tocado en su totalidad, además de un recorrido por su amplia trayectoria.

La cita será el 2 de mayo del 2019, dando sólo inicio a los grandes festejos que se vienen el año siguiente. Para el show se tienen preparadas varias sorpresas, como algunos invitados que Luis y compañía no quisieron revelar. Lo que sí aseguraron es que será un concierto en el que quieren presentar la banda al público, que la conozcan en su entereza con su enorme calidad y potencial.

Serán aproximadamente dos horas y media de concierto en el Metropólitan, y aunque no será lo único, el eje principal será el pilar Valedores Juveniles, el cual ofreció al rock nacional, en palabras de Álvarez, una forma diferente de expresión y la frescura de una propuesta nueva al tocar temas diversos de los que se hablaban entonces.

Serán un año y medio de festejos, aseguró la banda, pero en este show inaugural se pretende dar todo; mostrar todo el abanico musical que tienen, acompañados de un trabajo visual, de iluminación y sonido impecables.

Quizá sea el momento para mostrar al público despistado la calidad de músicos que hay detrás de El Haragán y Cia, a quienes Luis sabe aprovechar muy bien, ya que, contó, cada uno de ellos tiene experiencia con importantes agrupaciones en la historia del rock nacional como Santa Sabina, Luzbel, La Barranca y muchas más. Sentido por el que, sin ninguna dificultad, se podría llamar a El Haragán y Compañía como un super grupo.

Asimismo, los músicos piensan que renovar constantemente el equipo es una ventaja para llegar a nuevas generaciones, para seguir expandiendo el mensaje que tiene vigencia desde hace 30 años. En ese momento el ‘disco rojo’ significaba libertad. Buscábamos el florecimiento del arte, la música y el momento histórico, mencionó El Haragán, consciente de que la proeza se cumplió.

El fundador de la banda recalcó que las canciones de Valedores Juveniles gustaron al público desde poco tiempo de su lanzamiento. “Mi sueño era sencillo; no sabíamos el alcance que el disco iba a tener”, dijo Álvarez aún incrédulo de todo lo que se logró en estos 30 años. “La gente se identificó con los temas y ellos mismos los hicieron clásicos”, resaltó.

El momento se acerca. El 2 de mayo será, como dijo Luis Álvarez, el encuentro de la banda con su público: frente a frente. La agrupación aseguró que este recital será un homenaje al “disco rojo” -como llaman al Valedores Juveniles en alusión a su portada-, a El Haragán y Compañía, al rock mexicano y a los seguidores que los han acompañado durante estas décadas.

 Ph: Uriel Morales

Leave a Response

Nancy Islas
Estudiante de Sociología en la UNAM. Entre otras cosas siempre incesantes, me apasionan la música en vivo y bailar.