fbpx
Conciertos

Así se vivió el Zapal

PH: Daniel Hawk

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

PH: Estefania Soto

El Zapal se llevó a cabo el pasado sábado 7 de julio en la Hacienda del Mimbre en Saltillo, Coahuila.

Entre penachos, música, rock, comida y una hermosa zona sagrada, sin duda alguna Zapal se convirtió en uno de los festivales más queridos en el Norte.

A pesar de las fuertes amenazas de  lluvia y un clima un poco frío, nada evitó que la música, danza y buena energía llegaran a la Hacienda El Mimbre. Los asistentes llegaron desde muy temprano de distintas partes del pais, las cuales se dieron un mini tour por las áreas de comida, zonas culturales y por supuesto, la ya emblemática zona sagrada.

Una de las cosas más representativas y que definirán al festival es que más allá de reunir personas para disfrutar de una gran ceremonia musical, buscan informar y dejar en cada persona la cultura ,mexicana, tradiciones que vienen desde hace muchísimas generaciones y buscan trascender. En la zona Sagrada se contó con un espacio donde había temazcales y se ofrecían limpias para quién deseará formar parte  de esa experiencia.

Las primeras bandas en estar en los escenarios fueron Primavera Club, Serbia y Odisseo los cuales iniciaron con sus más recientes sencillos mostrando el por qué eran dignos de presentarse en este maravilloso festival. Alrededor de las 16:00 horas, Camilo Séptimo brincó al escenario con «No te puedo olvidar» causando euforia en cada espectador durante todo su show.

Con un mensaje de amor, paz y mucha prosperidad Francisco Familiar junto a su banda DLD, arribó el escenario principal cantando los temas “Arsénico”, “Sea”, “Estaré”, “Viernes” , » Mi vida» y “Todo Cuenta”.

Luego, en el escenario Emergente se convirtió en el lugar indicado para cantar con todo el sentimiento con la compañía de Hugo «Poyo Segovia» quién logró erizar la piel con su particular voz.

Porter, comentó que se sentía extasiado de la gran vibración y conexión de Zapal con la naturaleza y pidió disfrutaran de sus canciones «Huitzil», «La China» «Espiral» entre otras.

Cultura Profética, sin duda alguna fue una de las bandas más esperadas de la noche. Willy Rodriguez a pesar de que se encontraba un poco delicado de salud debido a una intoxoicación con alimentos, nos regaló una velada llena de paz, reggae y buena energía.  «Saca, prende y sorprende» “Le da Igual”, “Música sin Tiempo” sonaron a una sola voz.

El Gran Silencio convirtió el festival en zona de baile, personas de todas las edades respetaron sus espacios y bailaron cada nota que sonaba. «El Chuntaro Style», «Dejenme Si estoy llorando», «Circulo de Sol» no podían faltar para hacer un show perfecto y finalizar con los mejores pasos de baile. El Gran Silencio esta en la casa, es una frase que nadie olvidará.

El Tri, junto a todos sus músicos y el incondicional amor de Chela Lora, están por celebrar casi 50 años de carrera y de puro Rock And Roll, al inicio de su presentación junto a un hombre con un gran penacho, alentó a todos los más de 17 mil asistentes a cantar El Himno Nacional. Dejando huella por generaciones, El TRI es definitivamente una leyenda de la música mexicana.

Zapal, se vivió por tercera ocasión y estamos seguros que en el 2019 volveremos a vivir una experiencia inigualable, nos conectaremos con la Tierra, la cultura, la música y con nuestro ser entero.

No te pierdas la próxima edición, descubre por qué Saltillo Suena, y suena muy bien.

 

 

 

 

Leave a Response

Fanny Salazar
Social Media ll Photographer ll Monterrey, NL.