Reseñas

Jesus Is King por Kanye West: ¿Acto de rap o acto de fe?

Dos meses más nos separan del final del año, por si no lo habían notado estamos arrancando noviembre, eso significa un motivo para hacer una reunión con amigos disfrazados, pero también es un momento para recordar a nuestros fieles difuntos tal como lo dictan nuestras tradiciones, ya sea para aquellos que salgan a festejar o para los que se guarden en casa, de nueva cuenta aterriza una nueva edición de sus queridos Viernes de Discos en La CarteleraMx para que puedan ponerle un poco de música a sus vidas.

En esta ocasión platicaremos un poco sobre un disco que causó muchas expectativas y opiniones encontradas después de su publicación, de hecho para algunos incluso causó polémica, estamos hablando del “Jesus Is King” de Kanye West.  

De nueva cuenta quiero presentarles una columna un tanto de opinión, por lo tanto romperemos el esquema tradicional que utilizo para esta sección, por lo tanto vale la pena mencionar que todo lo expresado en las siguientes líneas es responsabilidad de su servidor. A parte, hace menos de un año platicamos sobre este mismo artista donde dimos un vistazo rápido por su trayectoria como cantautor, compositor, productor, diseñador y ahora una nueva faceta que combina todas las anteriores con su adscripción religiosa.

“Jesus Is King” es el noveno álbum de estudio de Kanye, tiene una duración de poco menos de media hora donde podemos escuchar la interpretación de su propio coro de góspel Sunday Service Choir y tiene contemplado un lanzamiento de un audiovisual donde se retrate esta experiencia. Su publicación sufrió algunos retrasos y posponiéndolo su revelación oficial hasta apenas hace una semana, pero en fin no quiero aburrirlos con una historia que muchos conocen.

¿Rap o religión?

Por tradición en el imaginario popular de la población, la cultura del hip hop y la religión no podían estar relacionados pues ¿Cómo un género musical que surgió de las calles y de la marginación social puede dialogar con la palabra de dios? Obviamente entendiendo por religión la cristiana occidental. Hasta hace algunos años pensar en esto era casi imposible, afortunadamente en la actualidad podemos asumir múltiples relaciones donde ambas expresiones se complementan y dan como resultado nuevas prácticas religiosas o musicales, como es el caso de este disco, que aunque no es el primero ni el último, es aquel que ha puesto en el foco de todos a casos similares.

El claro ejemplo de este sincretismo lo encontramos aquí, donde el coro góspel y algunos de sus integrantes cobran una especial importancia para muchos temas, por otra parte tenemos colaboraciones de artistas de la talla de Ty Dolla Sign o Clipse y justo en medio tenemos al omnipresente Kanye quien por momentos tiene destellos de grandeza lanzando barras violentas como las que acostumbraba hace años y en otros lapsos se dedica a combinar la música con pasajes de la biblia, alabanzas y otras muestras religiosas.

Sin duda esta pieza es el retrato perfecto de la evolución identitaria del artista, eventualmente si la profesión de determinada religión en la vida de cualquier persona cobra importancia, era cuestión de tiempo para que el individuo compartiera con su círculo social, en este caso con su público y seguidores, una muestra de esa religión. Justo eso es lo que se hizo con este disco, no me atrevería a llamarlo proselitismo religioso pero falta muy poco para llegar a ese extremo, solo es una excusa para decirle al mundo: “Soy Kanye West, me la estoy pasando genial y aun puedo hacer música”    

¿Buen disco en la trayectoria de Kanye o en la trayectoria del hip hop cristiano?

Personalmente puedo decir que el alboroto que causó esta producción fue demasiado para lo que es realmente, he leído muchas notas pretenciosas donde idolatran a Kanye West por esta pieza, pues comentan que la ejecución es muy buena, que nadie se había atrevido a realizar algo así y otras palabras lindas para decorarlo. Es en este punto donde entra la subjetividad de quienes consumen esta música, algunos fans del compositor no están nada satisfechos con el resultado pues, aunque el cambio había sido gradual, es complicado pasar de los materiales del inicio de su carrera a escuchar música con un coro y con algunas breves letanías, que aunque estén ahí en forma de versos rapeados no es lo mismo.

La trayectoria de Kanye West no puede ser medida con la misma vara en todos los casos, hay un antes y un después, algunos seguirán sus pasos incondicionalmente y otros tantos mantendremos distancia hasta estar seguros de lo que está pasando. “Jesus Is King” es un paso a parte, un nuevo camino para esta figura, no estoy seguro si sea uno negativo o positivo, tal vez malo desde el lado público y probablemente positivo desde la plenitud personal, otro campo que también ha sido beneficiado completamente con el lanzamiento de este disco ha sido la música en diálogo con la religión, probablemente muchos no sabían que eso era posible hasta que llegó este disco, habrá que esperar que ocurre con esta bola de nieve mediática que lleva por nombre:

“Jesus Is King” by Kanye West.

Cada quien puede tener su opinión respecto a este trabajo, si tú aún no has tenido la oportunidad de escuchar el disco completo o ni siquiera te habías dado cuenta que ya había sido publicado, a continuación te compartimos el enlace al material completo a través de Spotify. Aprovecha este pequeño puente (para algunos), la reunión con tus amigos y familia o tu tiempo libre para darle una buena  escuchada, sin duda es un material difícil de tratar pero te acostumbras después de algunas reproducciones.

Sin más que decir me despido, espero que esta columna de opinión haya sido de su agrado, corran a poner su ofrenda o preparar su disfraz, salgan a festejar los reencuentros de MCR y RATM pero siempre lleven la música con ustedes. Nos leemos dentro de una semana para descubrir un nuevo álbum queridos amigos, les mando un saludo a todos, hasta pronto, buen regreso a la tumba para algunos.   

Luiska Romero

"Emo en pleno 2021"

Entradas recientes

Iron Maiden Vuelve a México En 2026 con su Run For Your Lives Tour

Iron Maiden regresa a México en 2026 tras sus presentaciones en el 2022 y 2024…

1 día hace

Bandalos Chinos Arrasa en su Debut en el Auditorio Nacional

Bandalos Chinos consolida su amor por México con un concierto lleno de emoción y sorpresas,…

1 día hace

Soda Stereo anuncia su regreso a México

Soda Stereo, la banda que revolucionó la música latina con himnos como De Música Ligera…

1 día hace

Bailey Zimmerman en Stagecoach 2026: La Nueva Leyenda Rock-Country

El chico de las canciones viscerales, Bailey Zimmerman,  regresa al desierto de California para su…

1 día hace

Love Of Lesbian Anuncia Regreso A México Con Gira

Love Of Lesbian vuelve a México apenas un año después de su última visita y…

2 días hace

Bandas Emergentes Del Pulso GNP 2025

El Pulso GNP 2025 promete ser una vitrina gigante para el talento nuevo de México.…

3 días hace