fbpx
ConciertosReseñas

La noche cósmica de Jamiroquai

Tuvieron que pasar 6 años para que la agrupación de Jay Kay volviera a la Ciudad de México, en esta ocasión de la mano de su nuevo álbum, titulado, Automaton. A pesar del mal clima que azotaba a la gran urbe esto no fue impedimento para que Jamiroquai pusiera a bailar a más de 22 mil personas.

Pasadas las 9 de la noche y aun con bastantes huecos en la audiencia, Jay saltó al escenario vistiendo un zarape naranja y su clásico penacho con luces de colores; como se había anticipado. esta noche sería un deleite tanto auditivo como visual pues el juego de luces que se manejaron desde la primera melodía alentaba al público a bailar, cantar y disfrutar de esta agrupación con más de 20 años de trayectoria.

Shake It, Little L y Main Vein fueron las primeras canciones que Derrick McKenzie, Sola Akingbola, Rob Harris, Matt Johnson, Paul Turner, Nate Williams y Jay Kay interpretaron, conforme las melodías continuaban y el ambiente mejoraba, los espacios del publico comenzaron a ir disminuyendo y en un abrir y cerrar de ojos la arena se mostraba repleta. El primer gran clásico de la noche llego de la mano de Space Cowboy, lo que provocó que todos los celulares se elevaran y bailaran al ritmo del Acid Jazz.

Los años no pasan en vano y aunque por muchos momentos Jay se veía cansado eso no impedía que deleitara a los presentes con esos característicos pasos de baile que siempre lo han acompañado, la velada prosiguió con más hits como Alright y Cosmic Girl y Cloud 9. Una mención honorifica deben tener los encargados del audio, ya que durante toda la velada el sonido fue perfecto, permitiendo a todas las personas escuchar con claridad y así hacer más fácil el poder cantar las canciones.

El concierto finalizaría con una serie de canciones que marcaron una parte importante de la carrera de Jamiroquai, primero Automaton, melodía que nombre al último disco de los ingleses, luego siguió Seven Days In Sunny June del álbum Dynamite y que era la primera vez que la banda la tocaba en toda la gira, siguió el hit mundial, Canned Heat y por ultimo Love Foolosophy.

Luego de esta melodía la banda agradeció y se despidió del público, las luces del escenario se apagaron y ese fue el pretexto perfecto para que los presentes iluminaran toda la Arena Ciudad de México con las luces de sus teléfonos mientras movían sus manos de un lado a otro.

Jay y compañía volvieron al escenario para terminar la velada, misma que no podía finalizar sin la interpretación del mayor éxito de los ingleses, nos referimos a Vitual Insanity, la canción que catapulto a Jamiroquai a la fama internacional y a lograr que Travelling Without Moving fuera el disco más vendido en la historia del funk.

Finalmente, la agrupación agradeció a todos los presentes y se despidió del escenario, concluyendo de esta manera 120 minutos de fiesta y alegría. No hay duda de que cuando una banda es auténtica conecta en automático con la gente y aunque no seas el mayor fan de ellos seguramente pasarás una noche inolvidable.

Ph Rafael Aroche

Leave a Response

Manuel Murillo
Especialista en Marketing Digital | Proyect Manager de LaCarteleraMx | +10 años cubriendo conciertos