
Tercer y último día del Festival, y las altas temperaturas nuevamente se tomaban las calles de capital chilena, para asomarse como protagonistas de estas casi 12 horas seguidas de música y actividades que engloba el Lollapalooza. Solo había que ver los alrededores del Parque O´Higgins, para darse cuenta que este domingo la gente quería aprovechar al máximo las últimas horas de este evento, más aún cuando “The Killers” volvía a los escenarios chilenos, al igual que el controversial ex Oasis, Liam Gallaguer y la hermosa “Lana del Rey”.
¿Lollapalooza se canceló?
La noticia de que Lollapalooza se cancelaba para el domingo, despertó la atención de todos los que se disponían para trasladarse al recinto de Santiago, ya que no se entendían bien lo detalles. Tras pasar algunos minutos, la gente que tenía su pulsera para ese día se tranquilizaba, puesto que esta realidad se confirmaba para Argentina, que por razones climáticas no permitía que el festival se desarrollara de manera óptima.
La música de nuevo, la protagonista
Al parecer, esta tormenta que afectó a Argentina también le habría pasado la cuenta a Liam Gallagher, que lo único que dejó en Santiago, fue decepción. Pero trasladándonos a la parte positiva de este tercer día, contarles que desde temprano la banda chilena “Moral Distraída” albergó a una gran cantidad de público, sobre todo nacional, pues su mezcla de pachanga, salsa, cumbia y algunos esbozos de reggaetón han cautivado en el último tiempo, al público más joven de estos rincones del mundo.
Pero el hardcore y el punk, que poco y nada se ve en este Festival, se tomó el escenario “Lotus Stage”. Los encargados de manifestarlo fueron los argentinos “Boom Boom Kid”, de la mano del ex Fun People, Carlos Rodriguez, quien entregó toda la energía de esta mítica banda, haciendo nacer el “Mosh” de manera natural e improvisadamente.
Nuevos cambios y grandes sorpresas
Una vez más los problemas técnicos y de planificación se tomaban el Festival, que anunciaron cambios en la presentación de algunos artistas, como la hora y el lugar en donde tocarían, causando gran revuelo entre la multitud. Fue así como en el escenario principal apareció el nombre de “Tash Sultana”, que sorprendió con una calidez, talento, sensualidad y personalidad, que en poco más de una hora, se instaló como uno de los espectáculos más destacados de la versión 2018 de este Lollapalooza.
Por su parte, Mac Demarco y su histrionismo robaron el ritmo y las voces de los que presenciaron su show. Con seis discos a su haber, este cantautor, productor y multi instrumentalista canadiense, expuso lo mejor de su llamado «blue wave» o “slacker rock”, haciendo cantar a miles y dejando muy alegres a sus fanáticos, que escuchan sus melodías light junto a esos tintes característicos del gran “Jonathan Richman”.
¡No hay caso con Liam Gallaguer!
“Mi voz está absolutamente destrozada. Suena horrible, así que lo siento mucho, no puedo cantar las canciones”. Están fueron las palabras, obviamente en inglés, que manifestó el ex Oasis para explicar su salida abrupta del escenario, cuando ni siquiera terminaba la cuarta canción y dejaba al público incrédulo y completamente decepcionado.
Pero previo a estas palabras, el reconocido hincha del Manchester City hizo señas durante sus primeras dos primeras canciones, molesto por los problemas en su retorno, que lo tenían en el escenario muy malhumorado. Lo cierto que hablar de música de esta presentación creo que está demás, ya que no se puede analizar mucho, solo que llegaba a Chile desde Lollapalooza Argentina, y nada hacía prever que decepcionara de tal manera a sus seguidores.
De una tibia Lana del Rey, a un perfecto cierre con The Killers
Santiago de Chile cubierto por una hermosa noche estrellada, se disponía a presenciar el talento, belleza y sensualidad de cantante estadounidense, Lana del Rey, que con cinco álbumes en su carrera, buscaba hipnotizar a los miles que se acercaron a uno de los escenarios principales de este Lollapalooza. A pesar de que fue un gran espectáculo, la mayoría de los fanáticos esperaban más de ella; aunque hay que aclarar que su música no es tan fácil de procesar, ya que el temple y los espacios en sus canciones, pueden generar algo de monotonía.
Fue del destino o no, no podría haberse elegido una mejor banda para el cierre de la octava versión del Lollapalooza Chile. The Killers entregó su mejor versión, interpretando nuevas canciones, primeros éxitos y esos riff que la han llevado a ser una banda influyente en el mundo musical. Un Brandon Flowers que exhalaba energía y felicidad de gran manera, más un grupo comprometido y complementado en todos los sentidos, permitiendo incluso a que Flowers exculpara a Gallagher, cantando “Wonderwall”.
“Spaceman”, “Run For Cover”, “Jenny Was a Friend of Mine” y “Read My Mine”, entre otros éxitos, fueron los responsables de cautivar a los miles y miles de asistentes que llenaban los alrededores del escenario principal, para ver el cierre de esta versión y no olvidar nunca esta experiecia. 1 hora y 45 minutos aproximados de presentación, que finalizó de la mejor forma; “When you were Young” y “Mr. Brightside”, mientras los fuegos artificiales iluminaban el Parque O´Higgins y el éxtasis del público no cesaba en este Lollapalooza Chile 2018.
Texto: Rony Armijo Sanchez
Fotos y Vídeos: Sebastian Sinclair
Chile