Tras una exitosa presentación en el Corona Capital 2017, la banda escocesa, Mogwai, regresó para dar un show memorable, 120 minutos fueron suficientes para dar a conocer su más reciente álbum “Every Country’s Sun” el día de ayer en el Plaza Condesa.
Domingo por la tarde, un día nublado y en perfecta sintonía con lo que preparaba la noche, hicieron su aparición en el escenario la banda mexicana Sunset Images, el preludio idóneo para dar la bienvenida a una de las bandas de post-rock más conocidas de Glasgow. El dúo experimental hizo lo propio alrededor de 40 minutos para así, recibir en el escenario a Mogwai.
En punto de las 7:30 Mogwai tomaba el escenario con los primeros acordes que anunciaban “Hunted by a Freak”, de aquel álbum del 2003 Happy Songs for Happy People, una retrospectiva que llevó a los espectadores en un largo viaje por la carrera musical de los escoceses. Un salto en el tiempo nos transportó a su álbum más reciente con “Crossing the Road Material” no sin antes escuchar el agradecimiento de Stuart Braithwaite en español.
La noche transcurrió entre extensos temas instrumentales a base de guitarras y melodías acompañadas de pasajes tranquilos, llevados a fuertes a través de una forma dinámica, con líneas de bajo melódicas muy bien definidas. El sonido instrospectivo se hizo presente con temas como “Party in the Dark”, pasando por el clásico “Take me Somewhere” que el público aplaudió constantemente.
Un sonido experimental, a ratos oscuro, otros más potente y soberbio se escuchó con “Jim Morrison” y “Coolverine”. El público a cambio entregaron gritos en cada minuto de silencio, sin celulares en las manos, simplemente la conexión de cada asistente con la furia de los instrumentos.
Un amplio recorrido por la discografía de Mogwai demostró de qué están hechos. La madurez y la genialidad de una banda que prefiere al público mexicano entregado; siete veces no han sido suficientes para que los escoceses vuelvan a México y entreguen un show impecable, no sin antes dejar un merecido setlist que culminó con dos canciones más “Helicon 1” y “We’re no here”