
El último gran espectáculo del 2017 ya se encuentra entre nosotros, nos referimos al Cirque du Solei que rinde homenaje a la carrera de Soda Stereo, y nosotros como buenos fanáticos nos lanzamos a la premier de este espectáculo que tiene como sede el mítico Palacio de los Deportes, lugar donde más de una vez se presentó Gustavo Cerati y compañía.
Con la finalidad de no llenarte de spoilers y que te lleves una grata sorpresa, hemos tomado la decisión de realizar una pequeña lista con lo mejor, lo peor y lo feo de este espectáculo que tiene una duración de poco más de 90 minutos.

Lo bueno.
1- La selección de los temas.
Una de las partes fundamentales del espectáculo es la música de Soda, 21 canciones que fueron seleccionadas estratégicamente por los productores, durante este recorrido nos encontramos grandes clásicos como Luna Roja y Primavera Cero, pero eso no es todo, la lista de temas es amplia y complace hasta a los más grandes seguidores con melodías que en su momento no fueron tan conocidas, como lo es Terapia de Amor Intensiva, Mi Novia Tiene Biceps y Efecto Doppler.
2- La Interacción del público.
En un hecho insólito en las producciones del “circo del sol”, nos encontramos con la muy grata sorpresa de que el espectador juega un papel importante en el desarrollo de la obra, desde cantar las canciones, alzar las manos al ritmo que los acróbatas marcan, hasta la inclusión de la Zoom Zone, la zona donde las personas están de pie y se ven obligadas a desplazarse para que ciertos acróbatas realicen su acto, además de un momento muy emotivo donde todos se sientan y cantan Té para Tres.
3- La lluvia de emociones que provoca el show.
No es un secreto que para la gran mayoría que asiste al show, Soda Stereo representó una parte importante de su vida y el poder ver un espectáculo que trata de transmitir esa emoción que en su momento la banda provocaba es una misión prácticamente imposible, pero lo que esto si provoca es una gran nostalgia para las personas que pudieron ver en alguna ocasión a la banda y para los que nunca lo pudieron ver también transmite una enorme emoción y nostalgia: por eso si tu asistes no te sorprendas si ves gente llorando.

Lo Malo
Lo malo del espectáculo son los actos que bien pudieron ser omitidos y nadie extrañaría, Cuando Pase el Temblor no demuestra nada de la esencia del Cirque du Solei, ya que en este simplemente se despliega una pantalla y los acróbatas invitan a la gente a cantar con ellos. Como este existen un par de canciones más que no dejan nada memorable.
Otro aspecto negativo del show es el precio del mismo, si bien sabemos que esta clase de espectáculos es cara, no podemos dejar de pensar que debido al gran número de presentaciones el costo de los accesos pudo haber sido menor.

Lo Feo
Sin duda lo único feo de Sep7imo Día es el lugar donde se realiza, un Palacio de los Deportes que ve reducida su capacidad a alrededor de 5 mil personas, lo cual levanta muchas dudas, si bien el venue es un lugar histórico, ¿Por qué no elegir un mejor lugar? Espacios como la Carpa Santa Fe o incluso la Carpa Astros serían lugares más adecuados para la realización de la misma.

Finalmente, la decisión de asistir es toda tuya, esperamos que esta pequeña lista te sea de ayuda si es que aún no sabes si asistir o no, nosotros la volveremos a ver.