
«Tengo muchas ganas que un mexicano represente a México en el mundo», este es el sueño con el que Dasahev López Saavedra, mejor conocido como «El Dasa» quiere realizar para conquistar al público mexicano con la producción «Hijo del desierto» del que se desprende el sencillo «Edición especial», el cual verá la luz este 15 de diciembre y que da la oportunidad de jóvenes talentos para interpretar sus canciones, así como el tener a su amigo Horacio Palencia en este material con tres canciones.
«Venir a presentarme a México, no podía por cuestiones migratorias, yo me fui a Estados Unidos hace casi 10 años, empecé mi carrera aquí pero después me fui para allá para buscar oportunidades, y apenas es que puedo venir ahorita ya tengo todo en regla y puedo ir y venir legalmente. Emocionado porque empiezo una aventura nueva. Desde cero a tocar puertas, a conquistar otro país, mi país’» dijo durante la conferencia de prensa realizada en su casa disquera.
Originario de Hermosillo, Sonora, El Dasa se ha labrado su camino en los Estados Unidos desde que fue descubierto en 2011 por el consagrado Vicente Fernández. Compartió que ante la falta de oportunidades en su natal Hermosillo, decidió probar suerte en Estados Unidos, no sin antes mostrar sus cualidades artísticas en la música al haber sido parte de La Banda Costa Azul, como vocalista.
“Me gusta estar metido al cien por ciento en mis proyectos y con este disco debuto como compositor, porque llegó el momento de expresar lo que siento, como lo hago con el tema ‘El hijo del desierto’, un tema que habla de lo difícil que es crecer en un ambiente tan hostil como el mismo desierto y de lo que se tiene que sortear para lograr los sueños… es mi tercer material discográfico con 16 canciones, algo que pocos artistas de hoy en día se atreven, por la difícil situación de la industria del disco» comentó.
El Dasa participará en la grabación de las famosas «Mañanitas» que cada 12 de diciembre le hacen a la Virgen de Guadalupe, lo cual es un gusto para él ya que siempre fue inculcado a ser devoto de la llama «Virgen Morena». “Mi madre me inculcó la devoción a la Virgen Morena y ahora le canto ‘Las mañanitas’, eso es algo invaluable para mí como ser humano; así que voy a dar el corazón ante su altar, para dar gracias por todos los favores que me ha dado”, concluyó.