180ºEntrétenme

Nat Geo conmemora cinco décadas de la llegada a la Luna

El 20 de Julio de 1969, Neil Armstrong pisaba la superficie lunar y declaraba: “Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad”. 

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

En ese día crucial, con más de 500 millones de personas observándolo por televisión en todo el mundo, el Apolo 11 se convirtió en el primer vuelo espacial tripulado en poner al hombre en la luna. Liderado por los astronautas Armstrong, Michael Collins y Buzz Aldrin, la misión concluyó la Carrera Espacial y cumplió el objetivo estadounidense fijado por el presidente John F. Kennedy. Esta hazaña histórica cambió al mundo para siempre.

Para conmemorar su 50° aniversario, el martes 2 de julio, 9:00 pm en National Geographic estrena la épica película documental de dos horas Misión Apolo como parte del «Especial Espacial» que Nat Geo emitirá todos los martes durante julio.

Martes 2 de julio

9:00 pm. Misión Apolo: Héroes Desconocidos. Un documental que trae a la vida la historia de cuatro equipos de jóvenes desconocidos reclutados por la NASA para alunizar por primera vez en 1969 con la misión espacial Apolo 11.

11:00 pm. Explorer – La Carrera Espacial. El actor neozelandés Phil Keoghan viaja al desierto de Atacama para visitar el Observatorio Paranal en Chile. La periodista Mariana van Zeller se dirige a California para hablar con los miembros del creciente movimiento Flat Earth. El explorador de National Geographic Albert Lin explora una nueva frontera en la ambición humana: viajar

Martes 9 de julio

9:00 pm. Apolo 8: La Misión que cambió el mundo. En 1968 la NASA lanza la primera misión a la Luna mientras el planeta se encuentra en caos. La Guerra de Vietnam empeora y Martin Luther King y Robert Kennedy son asesinados; los conflictos civiles y estudiantiles se extendieron por todo el continente.

10:00 pm. Misión Apolo. Películas y audios relatan cómo se vivieron los momentos clave del programa espacial Apolo de la NASA para alunizar antes de 1970.

Martes 16 de julio

9:00 pm. Apolo: Llegamos a la luna. Utilizando una perspectiva diferente, e impulsado por los procesos y técnicas de producción que han evolucionado con rapidez, este documental describe la épica aventura a la luna. Este relato atrapante detalla el recorrido de todos aquellos que contribuyeron a la misión del Apolo 11.

11:00 pm. Un sueño: de la tierra a la luna. National Geographic presenta la historia de SpacelL, una pequeña compañía con el sueño de crear la primera nave espacial privada que tocará la luna.

Martes 23 de julio

9:00 pm. Armstrong en Primera persona. Una mirada personal al primer hombre que caminó en la Luna: Neil Armstrong. Aunque sus icónicas palabras son conocidas mundialmente, él ha permanecido durante mucho tiempo como un misterio. Entrevistas con su único biógrafo, amigos y familiares que dan forma a una visión íntima de uno de los héroes más grandes y menos comprendido del mundo.

10:00 pm. The Martian: Misión rescate. Durante una misión a Marte, el astronauta estadounidense Mark Watney (Matt Damon) es dado por muerto y dejado atrás. Pero Watney sigue vivo. Ahora, solo en Marte, deberá ingeniárselas para producir alimento, contactar a La Tierra y encontrar un modo de volver.

Martes 30 de julio

9:00 pm. Challenger: la última misión. La película recorre el trágico destino del histórico transbordador espacial Challenger y su tripulación. Los eventos de los días previos hasta llegar al desastre se detallan sin narración ni entrevistas nuevas; en su lugar, el relato de la historia comprende informes periodísticos, imágenes raramente vistas, extensas grabaciones de la NASA y entrevistas con quienes formaron parte de esa misión única.

10:00 pm. Más allá de Plutón. Con acceso inédito al equipo de la nave espacial New Horizons de la NASA, esta emblemática película lleva a los espectadores dentro de la arriesgada misión de alcanzar el último gran terreno inexplorado de nuestro sistema solar: Plutón.

11:00 pm. Los misteriosos anillos de Saturno. Este especial de una hora ofrece a los espectadores una visión increíble del planeta y un análisis interior del equipo que soñó con explorarlo. El explorador espacial robótico Cassini se sumerge en la atmósfera de Saturno e intenta sobrevivir a sus elementos a medida que desciende en el planeta. Después de un valeroso descenso de tres horas y media, Cassini envía su última señal.

11:50 pm. Europa: Luna de hielo. Europa, una luna helada de Júpiter a 485 millones de millas de la Tierra; es la mayor esperanza por encontrar vida extraterrestre en nuestro sistema solar. Un equipo de exploradores y científicos planea un viaje a Europa ¿encontrarán vida?

Leave a Response

Raul Soriano
'El periodismo mantiene a los ciudadanos avisados, a las putas advertidas y al Gobierno inquieto'