180ºArte, Cine y Deporte

Está por comenzar la 9na edición del Festival Internacional de la Imagen

Desde hace casi una década, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), invita a población de todo el mundo a el Festival Internacional de la Imagen (FINI), evento que busca promover y difundir las obras de artistas, periodismo gráfico, tecnología y métodos de comunicación, de manera interdisciplinaria, además de fomentar el debate sobre la estética y los parámetros que determinan el valor de las imágenes en todas sus modalidades.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Hungría es el invitado de Honor y el evento se realizará del 2 al 10 de mayo en Pachuca, Hidalgo.

Como eje rector, el FINI abordara el tema del populismo, término que se entiende como una doctrina política que apela a los intereses del pueblo y busca la equidad social. Por lo general, el concepto también hace referencia a lo tradicional, folclórico, lo ritual y las costumbres, elementos que serán proyectados en imágenes por medio de artistas mexicanos y de otras partes del mundo.

Es importante mencionar, que los usuarios deben registrarse a tiempo a las diversas actividades, tales como: ciclos de cine, proyección de documentales, cursos, etcétera, pues este festival destaca por su alta demanda y hay cupo limitado para los eventos.

Como ya es costumbre para el FINI, se entregará un reconocimiento a la trayectoria profesional de algún artista nacional, para está ocasión, Yolanda Andrade presentará su exposición “Imagenes de la cultura popular”, obra que retrata la relación entre la población y el lugar en donde viven.

Además, el festival otorga un homenaje a creativos que enriquecieron la cultura y el arte en nuestro país, para esta edición, el galardonado será el publicista mexicano Gonzalo Tassier, emblema del diseño gráfico que, durante más de cincuenta años, dedicó su vida a la edición, diseño, comunicación y organización de empresas mexicanas y extranjeras.

Como expositores, destacan nombres de peso internacional como el fotógrafo, documentalista y artista plástico argentino, Marcos López, el también fotógrafo y cineasta húngaro Adam Magyar, entre muchos otros.

Puedes consultar toda la información en la página del FINI, sin duda es un evento que resalta la riqueza cultural, creativa y artística de nuestro país. No te lo puedes perder.

Leave a Response