fbpx
FestivalesNacional

MxMF 2024: Un Festival De Contrastes, Adrenalina… ¡Y Metal!

El MXMF (México Metal Fest) 2024, celebrado los pasados días 16 y 17 de noviembre en el emblemático Velódromo Olímpico de la Ciudad de México, demostró una vez más por qué se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de la escena metalera latinoamericana.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Sin embargo, no todo fue perfecto, ya que los asistentes tuvieron que lidiar con ciertos imprevistos, como retrasos y cambios de horarios.

A pesar de ello, la edición de este año dejó huella con un cartel impresionante, que incluyó grandes nombres del metal internacional y nacional. A continuación, haré un recorrido por los dos días del festival, destacando lo más relevante de cada jornada.

MXMF Día 1: Voltax, Sonata Ártica… ¡Y Un Cierre Apoteósico Con Dethklok!

El primer día del MXMF comenzó con una energía prometedora, pero no estuvo exento de contratiempos. Uno de los primeros desaciertos fue el retraso de más de una hora en la programación del Trve Stage, lo que generó cierta incomodidad entre los asistentes, que ya se habían congregado desde temprano para disfrutar de sus bandas favoritas.

A pesar de este desajuste, la organización logró recuperar terreno, aunque el resto de las presentaciones en este escenario se vieron afectadas por el ajuste de tiempos.

Talento Mexicano En el MXMF

Voltax, la banda mexicana de Thrash Metal, fue la encargada de abrir la jornada en el Trve Stage. Con su sonido agresivo y su presencia enérgica, dieron inicio a un festival que prometía ser de alto voltaje. Aunque su actuación estuvo bien ejecutada, el retraso hizo que el público aún no estuviera completamente encendido, algo que se sintió en la respuesta del público al principio de su show.

Uno de los momentos más esperados de la tarde fue la presentación de Samuel, la banda de Death Metal Progresivo, que llevó a los asistentes a un viaje musical lleno de complejidad y virtuosismo. Su propuesta sonora, combinada con un excelente nivel técnico, logró captar la atención de aquellos que apreciaban la sofisticación en el metal.

La recepción fue positiva, aunque el retraso de la programación había puesto un tono de ansiedad en el ambiente.

Échale Ojo ➡️Flow En México: Un Evento Imperdible Para Los Fans Del Anime

Un Ártico De Origen Finlandés

Sin embargo, el verdadero plato fuerte de la jornada llegó con Sonata Ártica. La banda finlandesa, conocida por su estilo de Power Metal melódico, conquistó al público con su habilidad para mezclar la épica con la melancolía en su música.

El calor humano en el Velódromo alcanzó niveles vertiginosos mientras el grupo interpretaba temas como ‘FullMoon’ y ‘Don’t Say A Word’. El público se entregó por completo a la magia de la banda, destacando como uno de los mejores momentos del día.

En el escenario principal, Satyricon demostró por qué son una de las bandas más representativas del Black Metal, con un show oscuro y lleno de poder, lograron cautivar con su atmósfera gélida y su estilo de riffs furiosos.

 

MXFM

Si bien la expectación era alta, la banda noruega no defraudó, manteniendo una interacción eficaz con el público mexicano. El cierre del día fue realmente espectacular con Dethklok, quienes, a pesar de los retrasos, lograron mantener la intensidad y el carácter de su show.

La agrupación liderada por Brendon Small no solo demostró su capacidad como músicos, sino que también ofreció un espectáculo visual con animaciones y una puesta en escena increíble. Con el caos y la comedia que caracteriza a su universo, Dethklok cerró el primer día con broche de oro, dejando al público extasiado.

MXMF Día 2: Cambios De Horarios, Y El Regreso Del Poderío Del Metal

El segundo día del festival arrancó con una jornada un tanto caótica en cuanto a horarios. Los cambios inesperados en la programación afectaron a varias de las bandas, como fue el caso de Tulkas y Cynic, quienes vieron alterados sus horarios en el Trve Stage.

El desconcierto fue notorio entre los asistentes, que no sabían si las bandas iban a tocar en el horario anunciado o si sus shows se verían recortados. Sin embargo, a pesar de estos inconvenientes, ambos grupos lograron dar lo mejor de sí en un escenario que, aunque improvisado, estuvo a la altura de las circunstancias.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Metal Con Humor Escosés

Alestorm, conocidos por su estilo de metal festivo y pirata, pusieron a todos a cantar y bailar con su característico toque de humor y energía. La banda escocesa ofreció un set repleto de himnos como Drink y Pirate Song, generando una conexión inmediata con el público que no paraba de corear y saltar. El festival se llenó de buena vibra, y Alestorm ofreció un respiro entre tanta agresividad de las bandas anteriores.

Katatonia, por su parte, hizo honor a su legado como una de las bandas más importantes del doom metal melódico. Su atmósfera sombría y su capacidad para fusionar la tristeza con la belleza se reflejaron en cada tema que interpretaron, desde ‘My Twin’ hasta ‘Idle Blood’. La banda sueca se mantuvo fiel a su estilo y cautivó al público con su particular enfoque emocional.

Cattle Decapitation fue una de las bandas más esperadas de la jornada. Su deathgrind brutal y su mensaje de concienciación sobre la crueldad animal y el medio ambiente resonaron fuerte en el Velódromo. Con un sonido demoledor, la banda no dejó espacio para la tregua, entregando una performance imparable que tuvo al público en constante euforia.

Watain, por su parte, ofreció una de las actuaciones más intensas del festival, con su estilo de black metal lleno de fuego y simbolismo. La puesta en escena fue un derroche de fuego, oscuridad y energía visceral, y su capacidad para generar una atmósfera tan aterradora como fascinante mantuvo a los presentes en un estado de trance.

MxMF

La noche avanzó con la presentación de Dirk Schneider, quien trajo consigo una selección de clásicos del heavy metal. A pesar de la inestabilidad de los horarios, su show no perdió potencia y logró ofrecer una experiencia sólida para los seguidores del metal tradicional.

Finalmente, el cierre de Hypocrisy se convirtió en el broche de oro del festival. La banda sueca, liderada por Peter Tägtgren, se presentó con un show técnico, pero con la energía cruda que caracteriza al death metal. Con una mezcla de temas de su extenso catálogo, Hypocrisy cerró el festival con una descarga sonora que dejó satisfechos a los fans más veteranos.

Un MXMF Lleno De Emociones… ¡Y Desafíos!

El MXMF 2024 fue, en líneas generales, un festival que cumplió con lo prometido. Aunque los retrasos y los cambios de horario generaron incertidumbre en algunos momentos, la calidad de las bandas presentes hizo que esos inconvenientes quedaran en el olvido.

Los seguidores del metal pudieron disfrutar de presentaciones épicas, desde las bandas más clásicas hasta las más modernas, sin perder de vista la energía y la pasión que caracteriza a este género musical.

El evento no solo consolidó su reputación como uno de los festivales más importantes de Latinoamérica, sino que también demostró que el metal en México sigue teniendo una base sólida y un fervor indescriptible. A pesar de los tropiezos organizativos, el festival dejó una sensación de satisfacción en todos los presentes, y sin duda, el MXMF 2024 quedará en la memoria colectiva como una experiencia única de metal.

Leave a Response

Carlo Manriquez
Fotografo y trve reformado que ama la fotografía y la música. Y si incluye la cumbia