
Un día de temática chavorruca con música, color y diversión fue la que ofreció la segunda edición del Festival de Música y Arte Gastronómico Roxy (mejor apodado como el Roxy Fest) en su nueva casa Terraza Vallarta, la cual recibió a más de 20 mil personas. La calurosa jornada fue protagonizada por bandas bandas y personalidades como La Unión, Peter Murphy, Franz Ferdinand, Incubus y LCD Soundystem.
La fiesta comenzó en el Jack Daniel’s Stage cuando la cantante tapatía Icari salió para exhibir su propuesta fresca y multi-instrumental. Una vez que concluyó su participación, el Converse Stage continuó con la racha del talento tapatío y recibió a Technicolor Fabrics, quienes elevaron el nombre de Guadalajara momentos antes de recibir a los invitados internacionales del día.
Fue así como llegó La Unión para entregar un nostálgico set electro-pop con el que acariciaron las fibras nostálgicas del público que se había dado cita en el recinto, el cual hasta este momento ya sumaban más de 8 mil personas.
La agrupación madrileña se desfogó en el escenario con onda tropical y tocó un notable repertorio que encantó por temas como Lobo hombre en Paris y Ella es un volcán. “Hoy hemos cambiado la luna por el sol pero no importa, el día es inolvidable y la compañía incomparable” dijo Rafa Sánchez antes de despedirse con Sildavia.
El festival que presumió alma cien por ciento tapatía, fue del agradado para las miles de personas que se paseaban por el terreno que a pesar de que era azotado por el ardiente sol, no representó un obstáculo para que se disfrutara de las amenidades extra que ofrecía el festival.
Así pasó con Game Room, la novedad del día que consistió en un espacio creado para los amantes de los videojuegos clásicos. Los que se dieron cita podían entrar por la boca del “comecocos” de PacMan y podían entretenerse de manera gratuita con juegos clásicos como el PinBall y PacMan. El finalizaba en el casco de Darth Vader.
El sol comenzó a caer detrás de los escenarios principales y con ello trajo sombra para las personas que ya estaban de vuelta en el Jack Daniel’s Stage para atestiguar la icónica presentación de Peter Murphy en el marco de la celebración de los 40 años con su banda Bauhaus y David J. La primera gran ovación del público fue para el cantante británico, quien demostró una gran empatía con los asistentes al interactuar y acercarse en repetidas ocasiones; “I want to speak in spanish but I can’t, ¡muchas gracias! I’m mucho bueno” dijo Murphy.
Una hora después, el escenario Converse albergó al extravagante dueto británico de Erasure. Con un alocado atuendo, Vince Clark y Andy Bell dejaron su huella en el escenario ganándose gritos y aplausos de los asistentes; “Gracias Guadalajara, muchas gracias por escucharnos, estas son las últimas dos canciones, lo sé es muy triste” dijo Andy antes de romper en falso llanto.
El escenario Guadalajara/Zapopan hizo lo propio con las mezclas de Crew Peligrosos, Liniker E Os Caramelows y The Last Internationale. A pesar de no contar con la convocatoria de sus escenarios hermanos, sí que fue el complemento perfecto para la amplia oferta musical del día.
A un costado de este escenario se ubicó la zona infantil Roxy Kids, la cual se vio colorida, alegre y divertida con la presencia de más de 200 niños que junto con sus padres disfrutaron de talleres, lecturas, pintura, gimnasia y yoga para niños, asimismo, bandas como San Juan Project elevaron los ánimos en el pequeño escenario montado. El crew lució playeras azules con una colorida figura de Freddie Mercury, el homenajeado de la noche. Fue esta figura la que también estuvo luciéndose en los cuerpos de los niños y padres pues se ofrecían tatuajes temporales con su imagen.
Sin duda un detalle que agradó a los presentes fue el anuncio e introducción de cada banda al escenario; antes de que cada banda emergería a su espacio, la pantalla ubicada en medio de ambos escenarios se encendía al compás de We will rock you, pero en su lugar, el texto arrojaba la frase We will Roxy, haciendo alusión una vez más al homenajeado de la noche.
Finalmente el sol dio tregua y permitió que todas las luces se encendieran en el lugar, por ejemplo, en la parte de en medio se encontraban un grupo de tipis con la palabra Roxy y un grupo de flores que hacían de asiento para las almas cansadas que ya no podían con la energía del festival. Una vez más sonó We wil rock you pero esta vez revivió a Freddie Mercury sobre las plataformas gracias a Dios Salve a la reina.
Catalogados como el mejor tributo a Queen, la banda argentina resucitó en vivo y en directo las legendarias canciones de la emblemática banda como Under Pressure, I want to break free, We will rock you y We are the champions. El colorido espectáculo hizo un repaso con replicas exactas de vestuario y una energía que contagió a toda la Terraza Vallarta.
Después fue turno de Richard Ashcroft para conservar la energía que se vivía gracias a God save the Queen, quien salió de nuevo al escenario tras la porra de “¡otra, otra!”. Entonces salió Ashcroft valiéndose de su inconfundible personalidad vocal y así cumplió con las expectativas cautivando con una hora de rock alternativo.
Pocos minutos faltaban para dar por concluida la participación de Richard Ashcroft cuando miles de personas ya corrían como alud para posicionarse en el escenario contiguo y esperar a Franz Ferdinand pero para su sorpresa se encontraron a Hugo Rodríguez ex vocalista de Azul Violeta entre ambos escenarios. El cantante dedicó un pequeño homenaje a José José quien se encontraba en operación.
Ahora sí, luego de interpretar temas como Lo pasado pasado y El triste por fin emergió la agrupación de Franz Ferdinand con una adrenalina tal que hizo vibrar el terreno bajo el escenario. “Buenas noches Guadalajara, somos Franz Ferdinand… buenas noches chicos y chicas” dijo Alex Kapranos con un estudiado español.
El efusivo show que ofrecieron los originarios de Glasgow concluyó tras una agotadora sesión de rock que precedió a Incubus y LCD Soundsystem, quienes se encargaron de clausurar la inolvidable velada junto a DJ Cheto quien encendió el Guadalajara/Zapopan Stage.
Corresponsales en Guadalajara
Fotografías Francisco Martínez