fbpx
ArtículosFestivalesInternacionalslider

La historia detrás de Estéreo Picnic

Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los festivales más importantes en el país cafetalero, sólo por detrás del ya legendario Rock al Parque. El 2018 verá la novena edición de éste y que forma de hacerlo: Gorillaz,  The Killers,  Lana del Rey y LCD Soundsystem son los estelares del magnífico evento que vivirá Colombia la primavera del, ya cercano, próximo año.

La importancia de los festivales es inexplicable. Tal vez sea la única manera de ver  agrupaciones de las ligas mayores en tu país… eso exactamente representó Estéreo Picnic  Colombia; La posibilidad de ver a las mejores bandas del orbe – incluidas las latinoamericanas- en un sólo espacio, el mismo día, en el mismo festival.

No todo ha sido fácil para Estéreo Picnic, la edición del 2010 que contó con la presencia de 2ManyDj´s y  El Instituto Mexicano del Sonido no tuvo el impacto que se pretendía y las entradas fueron muy débiles. Para las siguientes ediciones se propuso incrementar el talento internacional Calle 13, Caifanes, MGMT o  TV on the Radio sonaron  en las subsecuentes versiones del festival, pero no fue hasta el año 2013 en que el festival logró consolidarse; 25,000 mil personas asistieron a ver a New Order, Major Lazer y Café Tacvba.

El Festival cumplía su objetivo, pero mirar hacia adelante era complicado; siempre es difícil superar la edición anterior, sin embargo los organizadores del evento comprendieron muy bien la situación y para las consecuentes ediciones el talento que se mostró en el escenario fue maravilloso, Snoop Dogg, Florence and the Machine o Die Antwoord, por mencionar algunas, fueron de las grandes bandas que rompieron el escenario; nunca se dejó atrás el talento nacional y bandas como Monsiuer Periné y Systema Solar también aportaron su música, transformando el festival en una combinación increíble de sonidos.

  El 2018 nos espera con la increíble novena edición de lo que se ha transformado en uno de los festivales más importantes de Latinoamérica.

Leave a Response