
Tuvimos el honor de entrevistar a El Mató un Policía Motorizado, banda Argentina que está dando de qué hablar con su último disco La Síntesis O’Konor, disco que les ha traído grandes satisfacciones a nivel personal como profesional a tal grado a ser nominados a los Latin Grammy, nos contaron un poco de su carrera, las referencias musicales que los ha acompañado, festivales, discos y los logros alcanzados.
¿Porqué llamarse El Mató un Policía Motorizado y cuál fue su orientación para realizar música rock?
EMPM: Queríamos un nombre que rompa un poco con los nombres tradicionales de banda, esa fue la idea y creo que logramos, el nombre salí de un diálogo de una película que se llama rotor, una película norteamericana de los 80’s.
Nosotros estábamos en una fiesta y estaba la televisión prendida en ese momento salió una linea de dialogo que decía “El mató a un policía motorizado” y nos gustó. Manu está buscando eso, una frase sacada de contexto, no el nombre largo que podía ser «Patricio Reyes Rueda Tornicota».
Buscábamos una frase que no se supiera si era un nombre u otra cosa, el conjunto de palabras le daban un tono extraño medio de cine de acción, ya que encima en nuestra ciudad no había aun policías motorizados, no había policías en moto y eso sonaba más raro más ajeno y eso fue lo que los gusto.
¿Cuál fue su primera experiencia al subir a un escenario?
EM: Hay dos respuestas, una a primera vez que subimos como banda fue en la plata, nuestra ciudad en un Centro Cultural, en la 17 y 71 que se había armado en una estación abandonada en la ciudad, un escenario bajo, un público bastante importante para una primera fecha para una banda que nadie nos conocía, una noche agradable con muchos nervios por tocar en vivo y nos la pasamos muy bien y la recuerdo con mucho cariño.
Podrían compartirnos cuál fue el primer festival musical al que fueron invitados y donde les ha agradado tocar.
EMPM: El primer festival que tocamos fue en un BUE festival Argentino con artistas internacionales que si no me equivoco cerraba Beastie Boys y Patti Smith, fue nuestra primera experiencia en un festival y que además queremos mucho ya que siempre nos toman en cuenta, un festival que nos gusta mucho es el Primavera Sound en Barcelona.
La primera ves que tocamos fue frente al mar mediterráneo, el clima era perfecto y era las 7 de la tarde se había acercado mucha gente, nadie nos conocía, fue una noche muy linda, la pasamos muy bien y la recordamos con mucho cariño
¿Cómo es la la preparación antes de realizar un show en vivo?
EMPM: Antes de tocar somos muy aburridos, callados y reservados, muy concentrados en el momento es como esa ansiedad que para algunos los lleva a la Euforia a nosotros nos lleva a una cosa más introspectiva, yo realizo mis calentamientos vocales y los chicos con sus instrumentos en esperar a tomar una bebida espirituosa.
¿Qué es lo que más les agrada de hacer música?
EMPM: Lo mejor son las presentaciones en vivo que incluyen la convivencia con los seguidores en un mismo espacio músicos y seguidores, ya que es el momento de la verdad de la banda, tocando en vivo, la música sonando a todo volumen y el público respondiendo generando un estímulo que se va retroalimentando, esto sin dejar atrás lo grandioso de grabar un disco y lo divertido que es, en particular lo que me gusta mas es el momento de show en vivo, la descarga de adrenalina es mágica.
¿Podrían compartir cómo es el proceso al realizar un nuevo proyecto discográfico?
EMPM: Nos gusta lanzar temas extras que no vienen en el corte final del disco, aprovechamos para ligar los temas que quedaron fuera y mostrarlos de algo a manera, en este caso como lado B, es algo que nos gusta mucho.
¿Qué disco es el que más les ha gustado grabar así como la canción favorita de la banda?
EMPM: El disco que más disfrute es la síntesis O’Konor, llevo mucho tiempo pero fue un momento muy placentero, de mucho aprendizaje, decidimos recorrer sonidos de una forma novedosa en la producción, para nosotros fue un aprendizaje encararlo de esa manera, de mis canciones favoritas es el Tesoro, canción que surgió en los últimos preparativos antes de ser grabado el disco.
¿A través de cada uno de sus trabajos musicales se les ha escuchado una mayor madurez, como han logrado ese equilibro en la música sin cambiar su esencia?
EMPM: La esencia es algo difícil de cambiar, uno va recorriendo nuevos sonidos nuevas formas de producción nuevos caminos empieza a desarrollarte para poder recorrer esos objetivos que se van planteando, aprendes cosas en el camino con los años para poder nutrirlo y desarrollarlo.
La ciencia es algo que te marca son los pilares con los que uno se formó en la adolescencia esas cosas que te enamora, qué tiene que ver con creencias del lenguaje que son innegociables a la hora de generar una obra, son la base que permite mantener la esencia artística.
¿Qué los llevo ha producir en Sonic Ranch y cual fue su experiencia al grabar el disco nominado al mejor Álbum Rock por los Latin Grammy?
EMPM: Había dos proyectos; uno grabar en Sonic Ranch y estudios San Luis una provincia lejos de Argentina y cerca de Chile, ambos estudios tenían en común qué estaban en medio de la nada, Sonic Ranch estaba en medio del desierto tejano, la idea era encerrarnos en un lugar sin distracciones para enfocarnos cien por ciento en la grabación.
Nos pareció que estaba bien la opción de San Luis ya que tenía la ventaja de estar más cerca pero había que trasladar todos los instrumentos y equipo, mientras qué en Sonic Ranch no llevamos nada técnicamente era un poco mejor, fue una experiencia increíble además de la calidad técnica tanto en la sala como en la instrumentación disponible, la verdad estuvo bien Grabar en Sonic Ranch provocando en nosotros un clima casero eso ayudando a estar en un ámbito cómodo.
¿Si tuvieran la oportunidad de realizar un dueto con que artista o Banda les gustaría realizarlo?
EMPM: Yo soy muy fanático de Weezer me marco mucho en mi adolescencia y me encantaría cantar con Rivers Cuomo alguien día lo aria muy mal pero eso es lo que había que celebrar.
¿Cómo músicos y artistas del Rock and Roll que es lo más gratificante que pueden compartir con nosotros?
EMPM: Tener una banda es lo más gratificante es una experiencia única además de cuando haces o creas una canción y eso a su ves crea una condición en otra persona, un condición profunda que permite desarrollar sentimientos generando una emoción fuerte permitiendo llegar a esa respuesta a eso que se inició con esa canción eso es aún más gratificante.
¿Si pudieran cambiar algo a lo largo de su carrera musical que sería?
EMPM: No sé, no se me ocurre, un montón de cosas que hemos aprendido en el camino y con las cosas aprendidas es fácil decir errores que uno cometió, los proyectos hay que encararlos hay que desarrollarlos aprender en el camino, la verdad estamos muy satisfechos con lo que hicimos las cosas que fuimos aprendiendo las fuimos aplicando en los siguientes proyectos.
Cuándo empiezan con la realización de un disco o canción, ¿Qué es lo más importante para la banda?
EMPM: Lo primero es la música la letra es algo que me encargo yo y queda algo después la letra es algo importante como la música las palabras tienen una condición muy profunda me di cuenta de eso aprendí también a quererlo más que a verlo.
Siempre escuché mucha música en inglés tan sólo de escuchar esas melodías sentía satisfecho después de escuchar que decían esas canciones crecían me acuerdo cuando escuché Common People de Pulp traducida cual leí la letra paso de ser la canción que me gustaba a la mejor canción de la historia entonces esa importancia no se puede negar, pero como banda primero lo que desarrollamos es lo musical constantemente hasta que quede esa parte sólida y desarrollada y después viene la letra.
Cuando empezaron a producir música, pensaron llegar tan legos al grado de ser nominados a unos Grammy?
EMPM: No, la verdad nunca pensamos en las Grammy y tampoco haber recorrido tanto el mundo, a tal grado de convocar tantas personas en noches tan increíbles que hemos vivido, nunca lo imaginamos, uno sueña pero no es lo mismo soñar que proyectarlo en algo más real y la verdad está buenísimo, nunca lo planeamos pero obviamente nos sorprende y nos gusta mucho.
¿Cómo se visualizan dentro de algunos años, así cómo las metas y objetivos que tienen en mente?
EMPM: El objetivo para nosotros es seguir haciendo esto, es algo que amamos y es parte importante en nuestra vida, es algo que nos nutre día a día, no nos imaginamos vivir sin hacer esto, hemos visto que a lo largo de los años la esencia en los chicos es la misma de siempre, el de crear canciones y tocarlas en vivo y seguir desarrollando este proyecto es nuestro máximo objetivo.
Por todo lo anterior ha sido un honor el que esta Banda nos dedicó un poco de su tiempo para conocernos y saber que los inspira para seguir haciendo música, así mismo dejando la invitación para que regresen a estas tierras donde siempre serán bien recibidos.