fbpx
ArtículosNoticiasslider

#ÉCHALEOREJA A LOS CAMACHO MUSIC

¡Excelente día muchachos! Les damos la más cordial bienvenida a una edición más de su #ÉchaleOreja en La CarteleraMX. El día de hoy les tenemos una gran sorpresa porque les traemos una propuesta muy interesante. Formados en 2016 en la Alcaldía de Azcapotzalco de la CDMX suenan Los Camacho Music,

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Primero lo primero… nuestros amigos son un dueto formado por los hermanos Gabriel y Edgar Camacho quienes tocan la percusión y guitarra respectivamente. Han tenido presentaciones en el Festival Internacional de las Artes Luminaria y en el Buena Vibra Fest, a la fecha cuentan con 2 LP´s variaditos. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlos y sin más, esto fue lo que nos contaron.

Para los Fans que aún no han tenido la oportunidad de escucharlos platíquenos un poco sobre su proyecto. Nosotros somos un dueto de la Ciudad de México, hacemos un tipo de música variada porque componemos con base a las vivencias del día a día, tratamos de escribirle a la gente y a las cosas cotidianas; lo hacemos con una fusión de percusión menor y guitarra electroacústica. Esto es Los Camacho Music.

Escuchamos una mezcla interesante de rock y SKA  con sonidos tropicales y acústicos ¿A que suena Los Camacho music? Al principio del proyecto decidimos invitar algunos amigos del medio y de bandas conocidas, les comentamos que haríamos un proyecto nuevo y preguntamos si querían participar para grabar en el primer disco,  por lo que de inicio encuentras géneros como rock y ska.

Lo que sucedió en eventos en vivo es que la mayoría de las veces ningún músico podía asistir, por lo que decidimos mi hermano y yo hacer las presentaciones con base de percusión y guitarra, al recibir una respuesta bastante buena de la gente decidimos plasmar la verdadera esencia de Los Camacho Music en nuestro segundo disco,  “Solamente dos”.

¿Qué los motivó a hacer un proyecto como dueto y no como una banda con más integrantes? Principalmente por la necesidad de encontrar a la gente apasionada, realmente ya tuvimos bandas y muchos elementos en los que lamentablemente se bajan del barco, integrantes con sueños y metas diferentes, simplemente dejan de hacer lo que les gusta.

No por una necesidad musical, somos los únicos conscientes de que  es un proyecto serio del que no queremos depender de nadie, las decisiones importantes son más sencillas. Mi hermano y yo tenemos mucha química y mucha comunicación musical con aprendizaje constante, nos quedamos con los que trabajamos y nos quedamos nosotros dos.

Entonces ¿para ustedes es mucho más cómodo componer como dueto? Sí,  la forma de componer en Los Camacho Music  es que cada uno compone sus canciones al cien por ciento, por ejemplo mi hermano tiene una idea, él la plasma completa, desde la  letra, melodías y guitarra; ya en el estudio le metemos los arreglos y eso es lo que hace que suene fusionado.

Somos dos mentes totalmente distintas las cuales hacen este proyecto original, los dos tenemos diferentes vivencias, diferentes formas de expresar nuestros sentimientos, nosotros siempre respetamos la composición del otro, esto es un plus ya que mezclamos cosas e ideas de cada uno.

En su primer EP, La Recompensa lanzado en 2016,  tuvieron la participación de músicos de la escena nacional. Pueden mencionarnos ¿Quiénes colaboraron en esta producción? Los amigos los encontramos en presentaciones y en festivales, entre ellos Mike Albarrán  de Químicos Sinceros antes La Maskatesta, Los Victorios  (El Mariachi-trompeta) y Control Army, los hermanos Sáenz de Umpalumpas Trio -un proyecto progresivo bastante talentosos- y dos compañeros de La Minoría de reggae y ska.

En la evolución musical a su segundo EP, “Solamente Dos”, escuchamos un disco más light. Cuéntenos como fue el proceso creativo para sonar de algo potente y enérgico a algo más bohemio y romántico?

Uno siempre va creciendo y tomando experiencia. En nuestro primer estábamos muy emocionados al ser nuestras primeras canciones, siendo este un proceso muy padre para nosotros. Después de darle difusión y tocar constantemente, comenzamos a hacer más canciones y decidimos cambiar a la hora de componer, pensamos en muchos estilos  para no encasillarnos en un género.

Por eso le dimos un giro, por ejemplo nos gusta mucho la salsa, tenemos canciones que lleven arreglos similares a la salsa. Con base a la experiencia es como hemos ido creciendo en cuanto a la composición y a la música.

¿En qué momento se dieron cuenta de su capacidad como compositores? Hasta el primer disco que escribimos. Nunca en mi vida había escrito una canción, un día llego la canción a mi mente -voy a intentarlo- y de ahí fue fluyendo.

Es difícil cuando te enfrentas a una hoja en blanco y no sabes si estará bien o mal, puesto que nunca lo has hecho, pero una vez que lo haces la inspiración llega sola.

Al igual que mi hermano las primeras canciones las hice en 2015 y 2016 por gusto y necesidad, ya tenía ganas de sacar canciones mías, estaba harto de los covers. Llegó el momento donde quería sacar mis canciones, escribir lo mío y que la gente escuche lo que quiero expresar; todo esto acompañado de los instrumentos que he tenido la oportunidad de tocar, ya era justo sacar nuestras propias rolas. Estamos muy a gusto y contentos con las canciones que hemos sacado.

Se han presentado en algunos festivales importantes, pero… ¿Cuál sería el escenario o festival en el que les gustaría estar próximamente? Hemos tenido la oportunidad de tocar en eventos un poquito grandes, pero más del estilo culturales, por ejemplo en el Festival Internacional de las Artes Luminaria y también en un festival en Irapuato que se llama Buena Vibra.

Queremos llegar a esos festivales, Tecate Comuna, Pa’l Norte y Vive Latino, todo poco a poco. La industria es un poco cerrada pero siempre hay espacio para el que está haciendo ruido, entonces lo importante es no dejar de trabajar y estar cerca de las personas que estén a cargo de estos festivales.

Seguiremos trabajand,o haciendo mejores canciones, videos oficiales, más ensayo, mejor show, letras más pensadas y disfrutando esto que es lo que más amamos.

¿Cuáles son los planes a futuro para Los Camacho Music? Estamos a punto de sacar un nuevo disco, “No Nos corten Las Alas”  y acabamos de lanzar dos sencillos de éste, “En Las Calles Se Crea” y “Te Falle”, pueden escuchar estos sencillos en Youtube. Posteriormente iremos al estudio a terminar las canciones que restan y a mediados de agosto-septiembre ya estaremos sacando este disco.

Cada jueves en su sección #ÉchaleOreja recomendamos proyectos emergentes, bandas que merecen un espacio… ¿Que banda nos recomiendan? Pues a Los Camacho, jajaja. Escuchen a Emiliano Buenfil y La Chancil Tropical  y una banda que se llama Nomois.

Tengo unos amigos que está trabajando se llaman Ciudad Ficción y Eddy y los Grasosos. La cosa queda en apoyarnos mutuamente.

¿Algo que quieran decirles a sus fans y a sus nuevos seguidores? Escuchen a Los Camacho. Denos la oportunidad, compartan nuestras música, apoyen a la escena independiente corran a vernos y escuchen lo que estamos trabajando, esperen nuestro nuevo músico.

Dense la oportunidad de escuchar nuevas propuestas, sígannos en nuestras redes sociales, Facebook y Twitter todo como Los Camacho Music.

Todas las semanas les hacemos la cordial invitación para que pasen a leernos y escucharnos, llenaremos de música tus oídos con propuestas musicales grandiosas y llenas de actitud digna de ser recomendada a todos los lectores de La Cartelera MX, no duden en pasar la voz, escuchen mucha música y si consideran que hay una banda o artista al que debamos darle un espacio háganos llegar sus propuestas por Twitter a @MikeEnci e Instagram como @mikeenci con mucho gusto las escucharemos. Nos leemos la próxima semana !Enjoy!

Leave a Response