
Originarios de la Ciudad de México, Christian Jean y Pablo Cantú iniciaron en el año 2012 un recorrido que les permitió no sólo colocarse en el ámbito de la música, si no que le han dado sentido y mucho cariño a uno de los proyectos más importantes de la actual escena musical: Reyno.
«Estamos agradecidos con la gente que nos sigue escuchando, y dando los ánimos para seguir haciendo música nueva, ya que hay una oleada de música que no tiene ese ‘click’ con lo que nosotros hacemos o está acostumbrada a escuchar, somos afortunados en que exista una diversidad musical, hay público para todo y nos inspira y da ánimos para la gente que le gusta escuchar la música de manera ‘artesanal’, cada canción expresa cosas diferentes, y es un gusto que la gente pueda consumirla» dijo en entrevista para La Cartelera MX Christian Jean quien ya con Pablo se encuentran listos para regresar a los escenarios y esta vez será el municipio de Cuautitlán Izcalli quienes reciban esta noticia con un concierto en el Teatro San Benito Abad.
«Hemos ido a Cuautitlán en un par de ocasiones pero no como shows solos, todo está listo para tocar otra vez, hemos estado inactivos este principio del año porque estuvimos terminando el disco nuevo, pero a partir de mayo empezamos con presentaciones los fines de semana y esta es una de ellas» comentó.
Un recorrido a lo largo de dos producciones y algunas sorpresas musicales podrán ser escuchados en esta ocasión la banda invitada será Celest y además existe la posibilidad de darles una probadita de lo que próximamente saldrá como nueva producción.
«Siempre que hay la oportunidad nos gusta invitar a bandas que están comprometidas con su chamba y que tenga que ver con nuestro público ya que de nada sirve invitar a una banda que el público no entienda, como en el caso de Zoé que tuvimos química con ellos, y por eso también nos gusta invitar bandas que sean afines a nosotros» dijo.
Con el tiempo han desarrollado una identidad que ha ganado terreno en el gusto del público mexicano, mismo que los ha calificado como un proyecto sincero, íntimo y cargado de intensidad. Y el Estado de México ha sido muy importante para su carrera.
«La cantidad de gente que vive allá es inmenso… Nezahualcóyotl creo que tiene más habitantes que la Ciudad de México y para muchos de ellos es imposible que vayan a un Plaza Condesa o un Metropólitan y desde hace años hemos tenido la educación de llevar a varios lugares en donde la escuchen y no estás enterado… y al llegar a esos lugares te llevas una sorpresa. Creo que no hay lugares pequeños, no importa si son bares o teatros bonitos, lo que queremos que la gente disfrute las canciones».
El formato de trabajo funciona en conjunto, siempre tratando de buscar el sonido entre los tres elementos de la banda, para ir creando canciones que se vayan mejorando una a la otra, muchas de ellas hablan de sentimientos y reflexiones que buscan tocar alguna parte de su público.