
El ganador del Eurovisión 2025, y que colabora con la Ópera de Viena, Johannes Pietsch, ha declarado en entrevista su postura sobre la participación de Israel en este certamen considerado como ‘La Plataforma Musical Del Viejo Continente’.
El pasado 17 de mayo, quedó marcado para la historia del Festival de la Canción Eurovisión, cuando por tercera ocasión, vio a Austria, ganar este certamen que desde 1956, ha sido una pieza fundamental para las carreras de muchos cantes o bandas.
Échale Ojo ⏩Elena Rose Triunfa Con Sold Out En El Lunario
En esta ocasión, Johannes Pietsch, más conocido como JJ y su ‘Wasted Love’ se llevaron el triunfo en el St. Jakobshalle, de la ciudad de Basilea, en Suiza, por lo que este joven de 24 años, nacido en Viena de padre austriaco y madre filipina, es la nueva sensación musical europea este 2025.
Johannes Pietsch quedó en el primer puesto tras superar a Israel, derivado a los 178 puntos que le dio el televoto, dejando en segundo lugar a Israel, que obtuvo 297 puntos. En una entrevista al diario español ‘El País’, Pietsch. confesó que:
‘Es muy decepcionante ver que Israel sigue participando en el concurso. Me gustaría que el año que viene Eurovisión se celebre en Viena y sin Israel. Pero la pelota está en el tejado de la UER. Nosotros, los artistas, solo podemos alzar la voz sobre el asunto’
Además, agregó que expulsaría a Israel si estuviera en su mano, al igual que se hizo con Rusia en 2022, ya que ‘los dos son agresores bélicos’.
La Unión Europea toma postura sobre el tema Israel en Eurovisión
Países, como España y Bélgica, tomaron medidas durante las transmisiones de las dos semifinales. En el caso de España, la RTVE hizo declaraciones en la presentación de la canción de la representante israelí que recibieron la amenaza de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) de interponer una sanción si ese tipo de afirmaciones se repetían en la final.
Échale Ojo ⏩ The Best of I LOVE DANCE Prepara Su Edición Más Ambiciosa
Como respuesta, RTVE emitió un mensaje antes de la final: ‘Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina’.
Mientras que Bélgica, emitió un anuncio antes de la primera semifinal del festival que llevaba como lema ‘Yo hablo por Palestina’. Además, decidieron no emitir la actuación del país en la final, y por último, ha amenazado con retirarse del certamen si no se aclaran los aspectos relacionados con Israel.
La decisión de permitir la participación de Israel contrasta con lo sucedido en 2022, cuando la UER expulsó a Rusia tras su invasión de Ucrania. Para muchos, esto demuestra una doble vara de medir en la aplicación de principios éticos dentro del certamen.