fbpx
La ÚltimaNoticiasslider

Los Auténticos Decadentes celebran sus 35 años con disco tributo

La banda argentina celebra 35 años de carrera musical retomando la gira que se pospuso, así como la salida del primer disco de una trilogía llamada “ADN, la cual en palabras de Martín “Mosca” Lorenzo, se hizo más grande en esta etapa de encierro obligatorio.

  • Más allá que parte de este disco lo grabamos en el 2019 en México, la pandemia nos hizo a cada uno de nosotros grabar en nuestra casa solo con su instrumento, algo a lo que no estábamos acostumbrados, después cuando se pudo nos reunimos para grabar las baterías, y creemos que eso tiene una magia especial, porque otra vez nos volvió a salvar la música, porque nos mantuvo activos y nos mantuvo pensando en otra cosa
google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Agregó que dedican esta trilogía discográfica a los artistas e intérpretes que con su obra les alumbraron el camino. En esta trilogía podemos encontrar canciones que revelan parte de la vida de los «Auténticos».

«Pensábamos hacer un documental»

  • Nosotros no sabíamos que íbamos a hacer un disco triple, pensábamos hacer un documental, y después de que pensamos mucho las cosas y dejarnos llevar, quedo una cosa hermosa, los tres discos tiene un buen nivel y están muy bien balanceados, y una de las partes más importantes fue que todos decidir que canciones incluir en el álbum, y para esto nos reunimos como amigos y cada quien proponía alguna canción con su explicación de porque debería estar en este álbum, y si nos gustaba la idea a todos se elegía, igualmente entre todos elegimos a los músicos que nos gustaría tener de invitados en las grabaciones. Detalló Gustavo “Cucho” Parisi el cómo se eligieron estas 24 canciones que son parte de «ADN».

«Dos palabras nos salen del corazón al escuchar México, y esas son Gratitud y Alegría»

Mariano Franceschelli detallo:

  • México es mágico, México es todo, es asombroso que una canción de un disco nuestro este entre los primeros lugares de las listas de música de un país que no es el nuestro. Venimos por primera vez a México hace 25 años y nuestro primer concierto en el DF fue cuando tocamos en la viuda negra junto con Todos tus muertos, en donde tocamos frente a 20 personas, y pasar de eso a llenar auditorios y estar en los mejores festivales, es algo que aun seguimos sin creernos, de verdad dos palabras nos salen del corazón al escuchar México, y esas son Gratitud y Alegría

«Más que un grupo somos una cooperativa»

Las siguientes dos partes de esta trilogía saldrán el próximo año. En conferencia de prensa, Jorge Serrano reveló el secreto que ha mantenido unidos por mas de 30 años.

  • Una de las claves es la horizontalidad del grupo, nos juntamos como un grupo de amigos que a 35 años de empezar aun lo son, todos nos sentimos participes en el grupo, cualquiera de nosotros puede componer una canción y entre todos la revisamos y componemos, mas que un grupo somos una cooperativa, pero mas que todo eso, seguimos unidos porque mantenemos esa amistad y sabemos cuidarla y reforzarla con forme pasen los años.

ADN no será tocado en los próximos conciertos

Para finalizar, «Cucho» comentó que estarán en el Festival P’al Norte y en el próximo año en el Vive Latino, y después de una pandemia, ya extrañaban el interactuar con el público, el sentir el aplauso y el divertirse todos juntos tocando arriba de un escenario.

  • Nos encantaría presentar el disco ADN en un concierto, pero eso esta en los planes a futuro, en nuestros próximos conciertos y festivales planeamos tocar nuestro repertorio clásico, con una que otra sorpresa, así mismo no descartamos tocar una canción de ADN, siempre y cuando esta canción no solo nos guste a nosotros sino que sea una canción amada por el publico de donde tocaríamos

 

 

Ph: Isamar G.

Leave a Response