fbpx
La ÚltimaNoticias

Los punk-rockers capitalinos de Big Spin están de regreso.

Entre finales de los noventas y principios de los dos miles, existió una línea muy marcada que separaba mucho a los adolescentes de la época. Entre vestimenta y deporte que practicaban, se notaban sus preferencias, pero la más acentuada era la música que escuchaban.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

En ese entonces no había medios masivos, literalmente, como las redes sociales. Fue quizá la gran última generación que creció con el buen amigo De Boca En Boca: Escucha a esta banda. El poco espacio que algunos afortunados tenían era en MTV y en madres como el cabronsísimo Tony Hawk’s pro Skater, donde el soundtrack era muy ameno.

El medio idolatraba al pop y anteponía como némesis al nü metal. Dominaban las listas. Pero, ¿Y el punk rock? Ya no se trataba de Mohawks ni anarquía. Se trataba de tocar rápido, pero melódico. No se trataba de una pelea o una competencia, se trataba de punk rock.

¡Un momento! ¿Y México qué papel jugó? Por supuesto, también participó como semillero de bandas del tipo. Algunas con muchos años rockeando, logrando una trayectoria que los colocó en el cajón de pioneros del género en nuestro país. Muchas de esas bandas desaparecieron, pero algunas pareciese que se tomaron sólo un descanso para regresar cual bofetada en la cara con mayor fuerza. Tal es el caso de Big Spin, banda que recientemente ha decidido reunirse nuevamente y con grandes planes bajo el brazo, luego de poco más de 20 años de carrera.

Todo comenzó por allá del año 1997, cuando Miguel, Ros, Víctor y Eumir decidieron componer como banda al sur de la ciudad de México. Con un demo, comenzaron a dar shows en lugares como el Foro Alicia y a compartir escenario con bandas como Gula, Spalding Gray, Hulespuma, Nana Pancha, Revuelta Propia, Fun People y muchas más.

Tras tres años de trabajar duro, entraron al estudio para grabar lo que sería su primer álbum, una joya increíble del punk rock mexicano. Lanzado en el año 2000, …Be Good To Yourself, los posicionó como una de las bandas más trabajadoras del género, además de forjar una base sólida de fans. Dicho álbum les abrió las puertas para poder pisar el mismo escenario que personalidades tales como Dee Dee Ramone en el mítico y entrañable Hard Rock Live, un gran recuerdo para la banda, considerando que poco después, el integrante de los Ramones perdería la vida.

También tuvieron la oportunidad de demostrar lo propio en el que fuese uno de los más grandes festivales de Europa: El Festimad 2001, festival que se celebra anualmente en la capital de España y donde compartieron tarima con bandas como Slipknot, Muse y Limp Bizkit.

Durante el año 2003 la banda paró momentáneamente y con 3 años de descanso, regresaron a tomar los instrumentos, sólo que esta ocasión, con cambios en la alineación que duraría algún tiempo. Así, Miguel dijo adiós al bajo y en su lugar entraría Oso. Seis años pasaron para que nuevamente la banda cambiara de miembros. Para 2012 regresó Miguel, pero ahora sería el turno de Víctor (batería) de ceder el puesto a Gibrán. Poco a poco dieron algunos shows más hasta el 2014, cuando decidieron parar.

Pasaron 16 años desde que los miembros originales no tocaban juntos. Desde 2003 y hasta este 2019 es cuando decidieron no solamente volver a tocar, sino también grabar un nuevo material.  Eumir nos cuenta: “Este año nos empezamos a escribir para juntarnos a tocar, sólo por recordar los viejos tiempos. Víctor vino de Playa del Cármen (lugar donde vive desde hace 9 años y razón por la que no volvió a la banda en 2012) y nos pusimos de acuerdo para vernos y ensayar, sin ningún otro plan. Después de ese ensayo, se nos ocurrió que sería buena idea volver a componer. Así que contratamos un estudio para todo el mes de septiembre. El plan era ir diario, componer una rola y, al final del día, grabarla. Así hicimos 10 rolas en 10 días. Tomamos otros 10 días para hacer las melodías de voz y las letras (una rola al día), y 10 días más para detalles y mezcla. De eso saldrá un nuevo disco, que tenemos planeado lanzar en enero de 2020.”

La banda está de vuelta, se viene nuevo disco y además, como plus, celebran el 20 aniversario de su  …Be Good To Yourself. La fiesta se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre en El Alicia, además tienen como invitados a Axpi, Hang Over y Last One Standing.

Todo un largo proceso como banda, pero al final, disfrutando los frutos obtenidos por el arduo trabajo. Dejando claro que en nuestro país también hay material de calidad que soporta las inclemencias del tiempo. Dejando claro que el punk rock nunca muere.

Leave a Response