
Por fin llegó el día esperado por muchas personas residentes de la Ciudad de México e incluso gente que se dio cita desde el interior de la república para presenciar el show de esta tarde, una noche que se encargaría de revivir distintos recuerdos formados desde años atrás pero con una cosa en común, todos construidos alrededor de un par de bandas que por bastantes años tenían olvidados a sus fieles seguidores mexicanos, así es como se vivió una velada en El Plaza Condesa en compañía de Mayday Parade & The Maine.

Era una tarde muy lluviosa en algunas partes de la ciudad, sin embargo esa no era una excusa para ausentarse a uno de los conciertos más esperados por un sector específico de la población, entre chamarras, paraguas, abrigos, algunos impermeables y por supuesto unas buenas botas, los asistentes comenzaron a abundar en las inmediaciones del Plaza. Los más entusiasmados incluso estaban formados antes de que se diera acceso al foro, algunos otros aprovechaban hasta el último momento para fumar un último cigarro antes de entrar, esperar a sus acompañantes o simplemente dar un vistazo a toda la indumentaria oficial y no oficial que nos ofrecen los clásicos comerciantes en cada concierto.
Las 19:00 horas anunciaban que el show estaba por comenzar, desde el acceso principal al recinto se podían escuchar los primeros guitarrazos de la banda encargada de dar arranque al evento, a pesar de eso, no todos parecían entusiasmados por correr y obtener una probada del talento nacional que sigue demostrando que tiene la capacidad de abrir éste y cualquier show que les pongan enfrente.
Una vez dentro se podía notar que el foro no estaba en su capacidad máxima, era de esperarse, probablemente muchos asistentes comenzarían a llegar hasta la hora pactada para el inicio de Mayday Parade o incluso a la hora anunciada para The Maine. Los espacios vacíos en el lugar no fueron impedimento para que los chicos de Say Ocean salieran a dar todo para que poco a poco los motores fueran entrando en calor, así en punto de las 7 pm la velada daba inicio al ritmo de “Deja de Hablar”.
Nunca ha sido un secreto que The Maine ha sido una amplia influencia musical para este grupo de chicos originarios de Guadalajara, es por eso que no podía faltar “8123” en el setlist. Posterior a ello sonó el sencillo que recién estrenaron: “Primer Lugar”, seguido por “Tan Felices Con Tan Poco”, “Tennecesito”, “Aún Si Me Mata” y finalmente retumbó en el lugar la canción con la que se dieron a conocer “Amnesia”, para esta última canción contaron con la colaboración de Kurt vocalista de la banda de pop punk nacional May Sunday.
Después de un set de media hora de la banda encargada de abrir y después de otra media hora entre el cambio de equipo, se llegó el momento de recibir a uno de los grupos que todos en el lugar esperaban ver, una visita que tardó siete años en volver a pisar tierras aztecas, Mayday Parade hacía presencia en el escenario al ritmo de “Never Sure”, desde el primer acorde la energía en El Plaza estalló al unísono, una sincronía entre la banda y el público se apoderó del ambiente.
Tras este primer tema, Derek Sanders vocal y líder de la banda se tomó unos minutos para regalar un agradecimiento a todos los asistentes haciendo su mejor esfuerzo por hablar en español. Las canciones siguieron sonando, una velada repleta de sus más grandes éxitos era lo que tenían preparado para esa noche, al ritmo de “Jersey”, “Black Cat” y “Piece of Your Heart” los ánimos se fueron encendiendo hasta el punto de agotar las voces y soltar un par de lágrimas de emoción.
Aunque la energía seguía en el punto máximo, Derek sorprendió a todos al incorporar una guitarra acústica para acompañar un pequeño popurrí conformado por “My Friends Over You”, “I’m Not Okay” y “Cute Without The E”. Seguido de este parón, comenzó a sonar una canción que nadie esperaba, un cover al éxito de Goyte “Somebody That I Used To Know” al puro estilo de Mayday Parade.
Hacia la recta final del concierto, un piano hace presencia en el escenario mientras los demás músicos lo abandonan dejando solamente al vocalista en compañía de dicho instrumento listo para poner el toque nostálgico al evento con un par de temas: “Stay” y “Miserable At Best”, con algunos flashes de celular alumbrando el ambiente se podía sentir que el final estaba cerca pero para fortuna de todos había dos canciones más para despedirse, “Three Cheers For Five Years” y finalmente un himno infaltable que haría estremecer a todo el lugar “Oh Well, Oh Well”. Así, una hora después llegaría a su final el espectáculo del primer estelar del día, pero lo mejor aún estaba por venir.
Llegó el momento ansiado por todos los asistentes, a las 9:30 en punto salió al escenario The Maine para dar por concluida una noche especial llena de punk, al ritmo de “Numb Without You” el primer sencillo de su más reciente álbum, con una manta enorme detrás donde se podía ver el mítico 8123 y con una bandera de México con el símbolo OK en el puño de John O’Callaghan, comenzaría el reencuentro de seis años entre esta banda y el público mexicano.
Tras concluir el primer tema, el vocalista del grupo pidió un sincero favor a todos, con una nota de sinceridad en su voz trató de convencernos de por un momento regresar a los conciertos de pasado, guardar nuestros celulares y disfrutar del show que tenían preparado para esta noche, afortunadamente esa petición se mantuvo un par de temas hasta que comenzaron a sonar canciones que todos querían guardar para siempre en su mente y sus celulares, canciones emblemáticas como “Don´t Come Down”, “Diet Soda Society”, “Right Girl”, “(Un)Lost” y “Bad Behavior” sonaron desde un inicio haciendo estallar a cada uno de los asistentes.
Para el segundo bloque de canciones la sincronía con el público era un factor destacado, no había un momento en que la banda no buscara una interacción directa con todos en el foro, al punto de unir a uno de los foros más importantes en la ciudad en una sola voz mientras entonaban “Slip the Noose”, convertir al Plaza en una competencia de baile mientras sonaba de fondo “Am I Pretty?” o llevar al borde del llanto a sus seguidores con melodías como “Broken Parts” o “Like We Did”.
La recta final estaba cerca, todos El Plaza Condesa en la CDMX estaba rendido ante los pies de The Maine, tres canciones separaban el éxtasis de la sensación de vacío que se siente después de un concierto, para disfrute de todos, las últimas piezas interpretadas sirvieron para preparar el gran final, “My Best Habit”, seguido por la aclaración sobre que The Maine no es una banda de pop punk es una banda solo de punk, para reafirmar eso el cierre se dio entre los potentes guitarrazos de “Black Butterflies & Deja Vu” y finalmente los de “Another Night On Mars”.
Sin pronunciar una palabra más, la banda se despedía, pocos gritos pidiendo una canción más sonaban, todos comenzaban a desalojar el lugar con una enorme sonrisa en los rostros aún incrédulos por todo lo que acababan de vivir. Todos los asistentes recordarán este día como la noche en que The Maine & Mayday Parade regresaron a conquistar los corazones mexicanos.
Ph Pablo Daniel Cerdeña (@PabloDan82 )