
Llegamos a un nuevo Viernes de Discos aquí en La CarteleraMX, tal como lo esperábamos, este año prometía estar lleno de sorpresas en cuestión musical, para nuestra fortuna no tuvimos que esperar mucho tiempo y hoy nos topamos con un grato anuncio: Una banda querida por muchos lanzó su más reciente producción discográfica esta mañana, como lo pudieron leer en el encabezado, hoy hablaremos del “What Do You Trust?” de Papa Roach.
Más de 25 años avalan el talento de esta banda de rock alternativo con tintes de nu metal con origen en California, Estados Unidos. Considero que no es sumamente necesario extendernos en demasía con una introducción a todo lo que podríamos decir sobre su historia y trayectoria, después de todo ¿Quién no conoce a Papa Roach? Probablemente los más jóvenes.
La historia clásica de un grupo de chicos que se conocen, se amistan por la música, experimentan con una banda local jugando a ser rockstars, graban unas cuantas maquetas, cosechan algo de éxito y en un abrir y cerrar de ojos la broma se les sale de las manos, llevándolos a grabar un disco, firmar contratos y volverse un estandarte en la música para unas cuantas generaciones. Fue tan sencillo escribir eso que pareciera tarea fácil.
Han pasado casi 19 años desde que escuchamos por vez primera el “Infest”, aquel álbum con una cucaracha en la portada y que causa desagrado a muchos, a otros tantos les significa muchas cosas importantes y para aquella joven banda fue la mejor carta de presentación que pudieron haber tenido, un disco que les abrió muchas puertas y les permitió realizar exitosamente grandes cantidades de shows en distintas ciudades del Estados Unidos y Reino Unido.
El álbum del cual hablaremos a continuación es el noveno disco de estudio en el haber de la banda, entre ellos también destacan múltiples EP’s, discos en vivo, recopilatorios y algunas cuantas joyas más.
Después de haber comentado un poco la trayectoria de esta agrupación podemos comenzar a platicar sobre este trabajo. Desde el año pasado que visitaron México un par de ocasiones como parte del Festival Comuna en Puebla y en su visita conjunta con Good Charlotte para la CDMX, pudimos darnos cuenta que ya se estaba cocinando música nueva pero aún no tenía una fecha definida, algunos la esperaban para finales del año pasado al final, no hubo mucho cambio y sin duda el poco tiempo de espera valió la pena.
Antes de empezar a comentar los temas que podemos encontrar a lo largo de todo el disco hay que mencionar que el “What Do You Trust?” contiene un total de 12 canciones completamente nuevas que dan una duración de casi 40 minutos, todo este gran trabajo ha sido lanzado bajo el sello de Eleven Seven Music.
Ahora sí, comencemos a desentramar algunas canciones contenidas en esta producción, desde el inicio podemos darnos cuenta de lo que nos espera a lo largo del trabajo, algunas mezclas experimentales en conjunto con un batería poderosa, guitarras perfectamente acopladas a los sonidos sin llegar al exceso y aquella voz que nos ha acompañado desde 1993 al frente de la banda.
“The Ending” el primer tema que podemos escuchar anuncia abiertamente que estamos a punto de emprender un viaje hacia el inicio del fin. Las siguientes canciones en la lista de reproducción son aquellas que pudimos escuchar como sencillos a lo largo del final del año pasado “Renegade Music”, “Not The Only One”, “Who Do You Trust?” y “Elevate”, la primera mencionada sin duda se volverá una canción insignia durante próximas presentaciones, la siguiente con un ritmo más disfrutable para dar paso a cambios más agresivos en cuestión musical, de este modo llegamos al tema que le da nombre al álbum y a un tema que bajará toda la intensidad que se había soltado durante las primeras canciones.
Llegando a la segunda mitad de este trabajo encontramos “Feel Like Home” y “Problems” dos temas que desencajan de todo lo que se había planteado anteriormente, dos canciones bastante tranquilas e incluso planas para lo que acostumbra Papa Roach.
No sé si ese par haya sido un plan con maña para llevarnos al límite como receptores, esto lo digo por la calidad de canciones presentadas hacia la recta final del trabajo, “I Suffer Well” una canción de apenas minuto y medio con un punk descargado con odio, “Maniac” una canción más tranquila pero que te hace sentir voces rebotando en tu cabeza de inicio a fin, finalmente tenemos “Better Than Life”, el mismo título es la descripción perfecta de lo que buscaron plasmar en este trabajo.
Estamos frente a un trabajo bastante diverso, se nota por momentos las intenciones de mezclar nuevas vertientes en su música con un objetivo de llegar a nuevos horizontes publicitarios y seguir atrapando más fanaticada que mantenga vivo su legado, esto no significa que hayan apostado por un sonido completamente comercial, durante todo el disco está presente ese sonido dosmilero que tanto nos gusta y que sigue alimentando el gusto de todos los seguidores que los acompañan desde el inicio de su carrera. Un álbum hecho para dos distintos tipos de objetivos pero buscando la misma finalidad, divertirse con música potente, coros pegajosos y experimentar en el transcurso de ese viaje.
Todavía está calientito este álbum, si eres un gran seguidor de la banda y no has tenido la oportunidad de escucharlo o simplemente tienes ganas de escuchar un poco de rock con sonidos alternativos esta es tu oportunidad, más abajo te compartimos el enlace con el material completo vía Spotify para que vayas a disfrutarlo.
Queridos lectores no tengo nada más por agregar a esta nota informativa, sin más que decir me despido por esta ocasión recordándoles que ya casi se nos va el primer mes del año y eso significa que el próximo viernes toca la primera edición de Recordando un Disco del 2019, dedicaremos una nota para hacer mención a mi favorito para llevarse el Grammy por mejor álbum rock ¿Será Weezer, será Alice in Chains o acaso será Greta Van Fleet? Alerta de spoiler, no creo que sea Fall Out Boy jaja. Hasta pronto amigos.