
La Barranca regresó a su natal Ciudad de México para celebrar sus primeros 28 años de historia con un mega concierto en el Teatro Metropólitan, el cual incluyó un set lleno de sorpresas, como canciones que casi no suenan en vivo y nuevas melodías.
«Buenas noches, es un gusto verlos por aquí para celebrar un año más de existencia con ustedes. Tenemos preparado una serie de canciones que normalmente no hacemos, así que bueno, bienvenidos a La Barranca» mencionó José Manuel Aguilera, lider y vocalista de la banda al final la interpretación de El Mezcal en una nueva versión.
Comienza la celebración por los 28 años de @LaBarrancaMx en el @TMetropolitanMx pic.twitter.com/AmdNsG29Vl
— LaCarteleraMx (@LaCarteleraMX) September 10, 2023
Si bien en esta ocasión el Teatro Metropólitan se vio completamente lleno, hay que mencionar que todos los asistentes en todo momento no pararon de aplaudir y acompañar la voz de Aguilera en cada una de las canciones interpretadas, todo esto desde la comunidad de su asiento.
Échale Ojo ➡️Gustavo Cerati: Entre Los 50 Mejores Cantantes De La Historia Del Rock
Con el paso de los años La Barranca se ha convertido en una banda de culto y eso queda demostrado en cada uno de los conciertos que brindan, este estatus que sus propios fans le han dado a Aguilera y compañía ha provocado que no mucha de la información disponible en internet con respecto al grupo sea verídica, tal es el caso de la ciudad de origen de ellos.
Referente al origen de la banda Aguilera bromeo con los asistentes y compartió unas palabras con respecto a este tema: «Queremos dedicar la siguiente canción a toda la gente de la Ciudad de México, porque luego Wikipedia y otras fake news dicen que somos una banda de Guadalajara, pero no, somos una banda de la CDMX»
La Barranca presenta nuevas canciones desde el Teatro Metropólitan
Como se había anticipado en la conferencia de prensa, La Barranca tocó por primera vez algunas melodías nuevas, mismas que en palabras de la banda, aún no están terminadas. Previo a la interpretación por parte de los artistas. José Manuel Aguilera comentó: «Hace unas semanas estuvimos en el estudio grabando algunas canciones y aunque todavía no están listas y les falta un rato para salir, nada nos impide tocar una de ellas esta noche, si ustedes nos lo permiten»
Noche de sorpresas con @LaBarrancaMx y ahora podemos escuchar un adelanto del nuevo álbum de @JMAguileramx y compañía. pic.twitter.com/OhvA6koj8E
— LaCarteleraMx (@LaCarteleraMX) September 10, 2023
Canciones nuevas, algunas no tan conocidas como Hendrix e incluso nuevas versiones de otras fue un poco de lo que pudimos escuchar en el Teatro Metrópolitan este fin de semana, claro, sin dejar de lado esas canciones que llegaron al corazón de los fans y se quedaron por siempre en cada un de sus playlist.
Échale Ojo ➡️El Piano Original De Freddie Mercury Se Vendió Por Más De 2 MILLONES
Sobre si La Barranca, JM Aguilera comentó que realmente la banda no tienen ninguna canción que pueda ser considerada como un éxito comercial.
La Barranca desde el Metropólitan recuerda la pandemia y su últimos disco
La pandemia fue una etapa sumame complicada para el mundo y el mundo artístico fue uno de los más afectados pues por más de 1 años las bandas no pudieron subir al escenario, muchos incluso aplazaron el lanzamiento de sus discos hasta que pudieran tocar en vivo, pero este no fue el caso de La Barranca, quienes a unos meses de iniciada la contingencia sanitaria decidieron publicar un disco, referente a esto aguilera comentó:
“El último disco de la banda fue «Entre La Niebla» y como ustedes saben fue publicado durante la pandemia, he de reconocer qué no tenía que porque salir en esa época, pero fue una necedad mía. Era mandar una señal desde el fondo de la barranca, decirle a todos que aquí estamos, vivos, hay esperanza; obviamente por la época no pudimos tocarlo mucho en ese tiempo, pero ¿por qué no tocamos algo ahora?”
Ahora escuchamos un poco del último álbum de @LaBarrancaMx publicado durante la pandemia pic.twitter.com/26vvXAUkKF
— LaCarteleraMx (@LaCarteleraMX) September 10, 2023
Con la gratitud que representa a la banda llegamos al final del concierto, luego de 24 canciones de todas las etapas de la banda, clásicos como Día Negro, En Cada Movimiento, Una Gota Que Cae, entre otras tantas.
El concierto terminó luego de poco más de 2:30 horas con El Alacrán y El Tiempo Es Olvido, pero ante la insistencia de todos los presentes que no paraban de gritar, la banda regresó al escenario para interpretar El Síndrome.
Ver esta publicación en Instagram