DiscosReseñas

«Ni Tan Joven Ni Tan Viejo», un merecido homenaje a Joaquín Sabina

Bienvenidos a la última edición del 2019 de su consentida sección titulada Viernes de Discos en La CarteleraMx, no se alarmen queridos amigos, esto no quiere decir que esta columna haya llegado a su fin para siempre, como muchos de ustedes saben las últimas semanas de diciembre comienzan a carecer de lanzamientos nuevos, la gente comienza a tomarse un último respiro, todo esto significa pocas novedades musicales y con ello poca afluencia mediática, es por esa razón que hoy damos por concluido un año más de estar semana a semana platicando de un disco nuevo, antes de comenzar quiero decirles gracias.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Previo a comenzar con el análisis del álbum seleccionado para terminar el año, me gustaría pedirles que se queden hasta el final de esta nota para que se enteren de algunas noticias que tenemos preparadas con mucha dedicación por parte de todo el equipo detrás de este medio digital. Para no dar más largas, comencemos a revisar este material homenaje a uno de los cantautores consentidos de la música hispana, un nombre que ya es leyenda y por esa razón merece un tributo de este calibre, estamos hablando de Joaquín Sabina y el álbum que lleva por nombre “Ni Tan Joven Ni Tan Viejo”.

Hay mucho que decir en las siguientes líneas así que en lugar de hacer un mal resumen de la vida de uno de los cantautores más importantes de las últimas décadas, prefiero recomendarles que si quieren saber más sobre la vida de este entrañable personaje se acerquen a su discografía completa y si pueden también darle una buena revisada a sus poemarios y cancionarios, él es una prueba viviente de que las obras producidas por un artista hablan mucho sobre sí mismo.   

No podemos decir que este trabajo es único pues con más de 40 años dedicados a la música y a la escritura, los homenajes, los tributos, las colaboraciones y los temas reversionados son algo común, sin embargo la cantidad de personalidades reunidas en este trabajo son una característica digna de rescatar y mencionar, es un álbum donde se puede apreciar la dedicación puesta por cada individuo partícipe, descubramos más de este trabajo.

Ni joven ni viejo, solo Sabina  

En este espacial trabajo participan 38 artistas quienes reinterpretan 25 temas de la extensa trayectoria de Sabina, este compilado se divide en dos discos con 12 y 13 tracks respectivamente que dan una duración de más de dos horas repletas de nuevas versiones con una multiplicidad de estilos y voces que hacen único a este trabajo. Esta producción no hubiese sido posible sin la intervención de los sellos discográficos más importantes en España, tal como lo es Warner Music y Sony Music.  

Hablar de 25 canciones una por una en un espacio tan reducido puede ser cansado, de todas formas estoy casi seguro que todos conocemos algunos temas aislados de Joaquín Sabina, en caso de que la respuesta sea negativa, todavía tenemos tiempo de familiarizarnos con su música de la mano de este trabajo. Para fines prácticos solo mencionaremos algunas de las piezas destacadas y algunas de las voces más brillantes a lo largo de esta producción.

Lo primero por destacar son los nombres reconocidos, contamos con artistas compatriotas de la talla de Enrique Bunbury en “Donde Habita El Olvido”, Alejandro Sanz “Contigo”, Leiva “El Caso de la Rubia Platino”, Melendi “Amor Se Llama El Juego”, Carlos Sadness “Ganas de…”, algunas voces femeninas como Amaral “Con La Frente Marchita”, Vanesa Martín “Yo También Sé Jugarme La Boca” o Zahara en “Y Sin Embargo Te Quiero”.

De amistad y reencuentros

A lo largo del trabajo podemos escuchar muchas piezas bien logradas y en voz de artistas en ascenso  quienes colaboran en este trabajo, estos temas los deberán descubrir por sí mismos. Por otra parte hay dos temas que se merecen una mención especial, el primero es aquel que cierra el primer disco “A La Orilla De La Chimenea” una canción que gana un toque de emotividad al darse cuenta que aquel que dio su voz fue nada menos que un amigo cercano del artista, estamos hablando del mismo Joan Manuel Serrat. El siguiente tema, aquel que abre el segundo disco, “Princesa” está a cargo de una legendaria del rock argentino/español mismos que se reunieron después de muchos años solo para rendir este merecido homenaje, estamos hablando de la agrupación conformada por Calamaro, Rot y Vilella, Los Rodríguez.

Por último y a manera de conclusión de un disco tan emotivo, tenemos la canción más reconocida de Joaquín Sabina “Y Nos Dieron Las Diez”, a diferencia que esta versión se compone de una multiplicidad de voces distintas que hacen de esta versión algo único. Me gustaría poder hacer un comentario a manera de conclusión sobre este trabajo pero todo lo que se debe de decir respecto a él queda más que claro con el paso de las canciones, lo único que diré es, esperemos tener Sabina por muchos años más y así poder seguir musicalizando momentos de nuestra vida.  

Aunque es un material de larga duración, si este viernes entre el ajetreo de la época puedes disponer de un par de horas, este disco amenizará el pasar del tiempo. A continuación te compartimos el enlace al disco completo a través de Spotify, corran a disfrutar de un merecido homenaje al maestro Joaquín Sabina.

Terminamos el año como mejor sabemos

Ahora sí, antes de despedirme les cuento un chisme, si han seguido esta sección recordarán que hace un año tuvimos un recuento de los discos imperdibles de aquel entonces, para continuar la que esperamos se vuelva una tradición, en los siguientes días podrán disfrutar de éste y muchos recuentos más aquí en su portal de confianza, manténganse pendientes para que terminemos el año y la década juntos, siempre acompañados de las mejores recomendaciones por parte del tío CarteleraMx. Así que vayan formando sus apuestas sobre los mejores lanzamientos que pudimos disfrutar a lo largo del 2019 en materia de discos.  

Sin más que decir por el momento, los Viernes de Discos se despiden hasta nuevo aviso, espero que hayan disfrutado de cada entrega tanto como yo lo hacía cada que escribía. Nos leemos en unos días para comenzar con el recuento de los daños, abríguense bien y pasen unas bonitas fiestas, un abrazo para todos de parte de su servidor, hasta pronto.      

Leave a Response

Luiska Romero
"Emo en pleno 2021"