
Como ya lo había adelantado, esta semana habría una reseña especial dedicada al soundtrack de la serie de moda: Luis Miguel La Serie, El hombre detrás del Sol. Y cómo no le íbamos a dar un espacio propio si esta producción está rompiendo récords de audiencia y también ganó un lugar en el corazón de gran parte de la población mexicana.
Por si no han tenido la oportunidad de verla o simplemente se han abstenido de caer en la tentación culposa, este soundtrack completito es un buen pretexto para dejar de lado el prejuicio y sentarte a tomar El Sol cada domingo.
La bioserie nos deja ver el lado privado de la vida del cantautor y para ser sinceros, el morbo a veces es poderoso y exige su dosis semanal de invasión a las historias de figuras públicas. Y claro que en la casi mitad de serie hay mucho que ver para conocer un poco más del ídolo.
Unas semanas antes ya habíamos podido escuchar un EP con algunos adelantos del listado final. Tanto la versión corta como la completa están editadas por la productora Gato Grande, claro todo de la mano de Sony Music.
Es hora de comenzar a hablar un poco sobre el contenido del material. Para lograr este proyecto, tanto serie como soundtrack, participaron dos artistas: Diego Boneta e Izan Llunas. Ellos son los encargados de encarnar a LuisMi en la serie durante distintas etapas de la vida del Sol, a parte ellos dos son los encargados de interpretar todas las canciones que conforman esta compilación de éxitos.
El total de temas incluidos en este trabajo es de 21 canciones que dan una increíble duración de 1:15 de música indicada para ambientar la reunión o hacer la limpieza del hogar. 13 piezas a cargo de Diego Boneta extraídas de la etapa de joven adulto del Luis Miguel y 8 cantadas por Izan Llunas directas de la infancia del artista.
Para este punto muchas personas ya tendrán formado un criterio propio que les dice si las canciones utilizadas durante la bioserie son malas, buenas, para el olvido, peores o mejores que la original y eso es lo lindo de escribir sobre trabajos a los que el público no es totalmente ajeno porque seamos francos ¿Quién no ha escuchado rolitas de Luis Miguel?
Como por este medio escrito no se puede llegar a un diálogo directo (tal vez en la caja de comentarios pero por ahora no es el caso) daré mi personal punto de vista, porque aunque no haya visto la serie y no tenga el contexto del todo claro, puedo dar una opinión sin mayor dificultad.
Cuando inicias a escuchar el soundtrack completo sin saber que esperar es inevitable caer en la forzosa comparación entre versiones, poco a poco y conforme avanzas en la reproducción hayas algunos puntos que son los encargados de darle una interpretación al álbum y el más importante es el siguiente:
Sí, no son las mismas voces pero los arreglos musicales son muy fieles a las originales, por esta razón puedes iniciar con la imagen de escuchar éxitos del pasado y llevarte una grata sorpresa cuando descubres que una nueva persona es el intérprete. Una vez entendiendo esto superas la expectativa de comparación e inicias a disfrutar lo que estás oyendo. Sin importar las voces igual puedes cantar con todo el sentimiento que con la versión original.
A mí me quedó claro este tema, gracias a esto podemos evitar los juicios de valor negativos donde pretendía decir que canciones eran mejores y cuáles eran peores tomando como regla de medición las versiones originales. Entonces solo daré la mención honorífica a los clásicos que suenan muy bien en las voces de los alter ego de Luis Miguel.
En la interpretación de Diego Boneta destacan canciones como: «Cuando Calienta el Sol», «Ahora Te Puedes Marchar», «La Incondicional», «Palabra de Honor» y «Será que No Me Amas». En el caso del joven Izan Llunas tenemos canciones como «La Malagueña», «No Me Dejes Así» y «Frente a una Copa de Vino».
Ya sé que no dije mucho del contenido del álbum pero en verdad, si eres fan de LuisMi, si estás viendo la serie o si te gusta escuchar canciones viejitas con un nuevo aire, sin duda este disco es para ti.
Como saben, el principal objetivo de las reseñas que escribo es invitar a escuchar y conocer cosas nuevas pero bien hechas y aunque haya gente que esté peleada con la serie ese no es motivo para limitarte de escuchar música nueva.
Hasta aquí la reseña de Luis Miguel La Serie, nos leemos el viernes con otro disco bonito. Como lo dije arriba, ambienta una fiesta, termina el quehacer o solo pasa un rato tranquilo escuchando este soundtrack de una vida. Les compartimos el enlace del material completo vía spotify. Hasta pronto lectores.