
El mes patrio se nos va y cada vez sentimos más cerca la recta final del año, aun así parece que muchas bandas extranjeras y nacionales se han puesto de acuerdo para visitar el país este último trimestre del año ¿Qué no ven que tenemos que ahorrar para las vacaciones y para el gasto de diciembre? Bueno, en lo que asimilamos la noticias que nos deparan los próximos días, hoy como ya es costumbre en La CarteleraMx, por ser el último viernes de septiembre, nos adentraremos en un disco del pasado. Como muchos sabrán, su servidor tiene un lado emo muy arraigado y por esa razón no podía dejar pasar la oportunidad de celebrar el próximo cumpleaños número 10 de un álbum apreciado por muchos y detestado por otros, un material que marcó un antes y un después en la trayectoria de la banda liderada por Hayley Williams.
Queridos lectores, llegó la hora de sacar de nuevo los tenis blancos con negro y el exceso de maquillaje, acompáñenme a recordar el “Brand New Eyes” de Paramore.
No creo que sea necesario dar una introducción a la banda, todos la conocemos al menos de nombre o también reconozcamos a aquel grupo de pop punk dosmilero liderado por una chica quien comenzó la tendencia de pintarse el cabello de colores brillantes en la juventud de aquel entonces, pero aún si hiciese falta solo basta mencionar las participaciones en bandas sonoras o apariciones en videojuegos para caer en razón que los conocemos directa o indirectamente.
Un año después de su conformación publicaron su primer álbum de estudio titulado “All We Know Is Falling” (2005) sin embargo no tuvo un éxito abrumador pero al menos sirvió para colocarse dentro del radar musical del público, no sería hasta el 2007 con el lanzamiento del mítico “Riot!” que la historia de este grupo comenzaría a tomar forma, gracias a este material sus ventas se incrementaron al punto de entrar a las listas de popularidad y ganar reconocimientos por el número de copias distribuidas, realizaron una gira extensa donde destacan sus presentaciones en la gira Vans Warped Tour y su presentación en Chicago con el “The Final Riot! Tour” un show que quedaría inmortalizado con un CD+DVD.
Los nuevos ojos de Paramore
Como la mayoría de los discos del género y de la época, el concepto de este material es bastante sencillo pero con una carga emotiva significativa, tras el éxito obtenido con Riot! la banda se sometió a presión personal y profesional que por algunos momentos parecían significar el fin de la aventura juntos, tras haber solucionado los conflictos internos como personas decentes, o sea hablando y no mandándose al diablo, había mucho material de donde poder componer nuevos temas, de esta manera surge la presente placa cuyo nombre es la manera de dejar claro que todo se había solucionado y la banda entraba a una faceta más madura y con una nueva óptica.
De nueva cuenta, el impacto causado por su nueva producción y por el nuevo rostro presentado puso de inmediato a este material en las listas de popularidad más importantes del mundo, obtuvo buena recepción por parte de la crítica especializada e implicó una extensa gira por América, Europa y Asia con una duración de casi dos años.
Aquí podemos encontrar piezas memorables que, estoy seguro, siguen sonando en la playlist diaria de muchos: “Ignorance”, “The Only Exception” y “Brick by Boring Brick”. Otros temas que siguen calando en lo más fondo “Feeling Sorry” o “All I Wanted” y por supuesto otras canciones para reventar los MP3, “Playing God” o “Looking Up”.
Era necesario hablar de este material a ya casi 10 años de su publicación, para muchos, dicho álbum es el último cercano al Paramore del que nos enamoramos durante la primera década del nuevo milenio, un estilo desalineado que buscaba expresar el sentir de toda una generación a veces incomprendida y con problemas recurrentes, no como sus dos últimas producciones más cercanas al pop meloso solo con algunos destellos brillantes del poder que buscamos cuando hablamos de pop punk.
Aunque me cueste mucho aceptarlo a veces es bueno voltear y mirar al pasado para valorar lo que teníamos pero no apreciábamos hasta que lo vimos irse. Así que este último viernes del mes de septiembre pinta para ser un buen momento para quedarse en casa y abrazar con nostalgia y cariño a aquellos discos que le pusieron una digna banda sonora a nuestros años de juventud, yo por ejemplo reproduciré los primeros discos de esta gran banda en espera al lanzamiento de un nuevo álbum que reivindique el legado que han dejado en este género musical. Para que se unan a mí en este sentir, más adelante les compartimos el enlace al material completo a través de Spotify y así festejar los 10 años de “Brand New Eyes” todo el fin de semana.
Sin más que decir, llegó el momento de cerrar el baúl de los recuerdos un mes más, espero que este viaje haya sido de su agrado y los haya transportado a sus años de adolescente en busca de un poco de libertad. Me despido no sin antes recordarles que tenemos una cita pendiente todos los viernes para platicar sobre las novedades musicales, me da miedo pero siento el impulso de platicar sobre el más reciente disco de Blink-182, nos leemos la próxima semana para descubrir si me armé de valor para hablar sobre él. Un abrazo queridos lectores.