
Queridos lectores de La CarteleraMx como se habrán dado cuenta, el mes de julio se nos está yendo de las manos entre demasiada lluvia y entre muchas noticias que están dando la vuelta al mundo, hemos llegado al último viernes del mes y eso significa que es momento de abrir el baúl de los recuerdos para platicar sobre algún disco del pasado.
En esta ocasión dedicaremos este espacio para recordar a una hermosa voz que dejó el mundo hace 8 años, la mejor manera de hacerlo será platicando un poco del álbum que la inmortalizó ante el paso del tiempo, como muchos se imaginarán, estamos hablando del «Back to Black» de Amy Winehouse. Así que queridos amigos, acompáñenme a recordar un disco.

Británica de nacimiento, Amy Jade Winehouse nació el 14 de septiembre de 1983, desde pequeña presentó interés y habilidad para la música debido al entorno en el que se desarrolló. Toda su adolescencia trató de procesos creativos que para el año de 2003 se transformarían en el álbum debut de la cantante, un disco donde dio a conocer su magnífica voz con aquellos ritmos tan característicos donde toda su trayectoria, melodías que iban desde el jazz, el soul y el R&B.
Tres años después de esta primera publicación y con una carrera que comenzaba a despegar, Amy lanzaba su segundo material, un disco que la llevó a conocer todas las mieles del éxito a nivel mundial, presentaciones en las salas más importantes, premiaciones, festivales, colaboraciones, álbumes en vivo y un sinfín de cosas más, entre las que podemos mencionar una vida entre el escándalo y el exceso, un factor que la orilló a ponerle pausa a una figura que apuntaba a ser de las más grandes de la historia, una pausa que desafortunadamente duró para siempre.
Fue la tarde de un 23 de julio del año 2011 cuando las autoridades acudieron a un llamado de emergencia solo para llegar al sitio y encontrar al cuerpo sin vida de la artista. De este modo, a la edad de 27 años y siendo un nuevo miembro de aquel popular club, Amy Winehouse pasaría a la historia de la música como una intérprete que osciló entre el escándalo mediático y la gloria que ofrecía esta profesión, ambos sellos distintivos de toda su trayectoria y que prevalecerán por mucho tiempo.
Afortunadamente no estamos aquí para alimentar el morbo que surge cuando se aproxima la fecha de su deceso, al contrario, estamos aquí para recordar su legado musical y profesional, la mejor manera que se nos ocurrió fue hablando un poco sobre aquel disco que marcó el antes y el después de su carrera, nada menos que ese material que lleva por nombre «Back to Black».
Hasta que nos encontremos en la oscuridad, Amy

Esta producción discográfica fue la segunda y la última en la vida de Amy, originalmente fue publicada en octubre de 2006 y vino a consolidar el legado iniciado por su álbum debut «Frank» (2003). Contiene un total de 11 canciones que dan una duración de 35 minutos, esto hablando de la versión original pues el contenido fue modificado dependiendo la edición que se tratara, posteriormente fue publicada una versión completa con bonus tracks que añadían otra media hora a la duración. Todo esto fue publicado bajo el sello de Island Records, una división de Universal Music en Reino Unido.
Fue tal el éxito que acompañó la publicación de este material que al momento de su salida debutó en las primeras posiciones de las listas de popularidad más importantes del mundo, por si eso fuera poco, se mantuvo en dichas posiciones durante varias semanas consecutivas; también recibió comentarios positivos por parte de la crítica especializada recibiendo casi la máxima calificación dentro de todas sus reseñas, eventualmente todo esto culminó de la mejor manera posible, me refiero a la obtención de cinco premios Grammy en una misma noche.
Pero, qué fue lo que llevó a este álbum a ser reconocido a ese nivel e incluso ser admirado hoy día aunque hayan pasado casi 13 años desde su publicación original. Lo primero a destacar cuando se habla de Winehouse es su tremenda voz, una herramienta aprovechada hasta el último momento del presente material, musicalmente podemos apreciar una evolución a la par del tiempo que transcurrió desde su álbum debut, para éste hay una influencia más cercana a la música “contemporánea”, claro, sin dejar de lado todo el soul en sus venas. Por último, todo el trasfondo que rodeó al disco, historias personales acompañadas por músicos de primera calidad, fue un factor definitivo para sentir un contacto más cercano con la artista.
Podríamos quedarnos a platicar y descubrir canción por canción pero me imagino que es una historia que se ha repetido hasta el cansancio durante estos años, basta con mirar los sencillos desprendidos de aquí para darte cuenta de todo el impacto que tuvieron y tienen estas canciones hasta nuestros días, temas como “Rehab”, “You Know I’m No Good”, “Addicted”, “Love Is A Losing Game” o el tema homónimo “Back To Black”, todas son canciones entrañables, con una historia desgarradora detrás pero son temas que han acompañado a tantas personas durante mucho tiempo.
Hoy no quise profundizar tanto en las canciones que podemos encontrar aquí, supongo que la mayoría ha escuchado este álbum o por lo menos sabe de qué estoy hablando. No estamos recordando un disco en particular, hoy pretendía recordar y celebrar la vida y muerte de una cantautora tan importante en nuestra época como lo fue Amy Winehouse, ya son ocho años los que han pasado desde que partió, a pesar de eso podemos notar que su legado y las marcas que dejó en tantos seguidores siguen presentes hoy más que nunca. Hasta que nos volvamos a encontrar Amy.
Esta celebración y remembranza no podría estar completa si no escuchamos su más celebre álbum, ese mismo trabajo que nos sirvió de pretexto para hacer la presente nota, así que más adelante les compartimos el enlace al disco completo a través de Spotify para que le pongan un poco de ritmo y nostalgia a lo que será otra tarde lluviosa en la ciudad.
Queridos amigos y lectores fieles de La CarteleraMx es momento de cerrar el baúl de los recuerdos un mes más, espero que este viaje haya sido de su agrado y les moviera algunos recuerdos construidos gracias a nuestra artista. Nos leemos la próxima semana en una nueva edición de sus ya clásicos Viernes de Discos, donde descubriremos las novedades que nos trae el mes de agosto. Un abrazo fuerte y hasta la próxima.