
El foro sol de la Ciudad de México recibió la primera edición del The World is a Vampire, un festival que si bien contó con la presencia de muchas grandes bandas, la asistencia y diversos detalles técnicos dejaron un sabor amargo en todos los asistentes.
Lo bueno del The World is a Vampire
Lo más importante en un festival siempre serán las bandas y en ese apartado realmente no nos podemos quedar, el festival nos trajo de nueva cuenta a The Smashing Pumpkins quienes se rifaron un mega set que mezcló lo mejor de su época noventera con las mejores rolas de su nuevo material titulado «Atum: A Rock Opera in Three Acts«.

Otro de los actos que rifó fue Peter Hook & The Light, quien dedico todo su set a lo mejor de Joy División, interpretando, casi en su totalidad, el Unknown Pleasures, aunque esta presentación sirvió para dar cierre al segundo escenario, no todo fue perfecto, pero ya llegaremos a eso, no desesperes.

Interpol no podía faltar en esta lista, parece que la banda de Paul Banks ya viven en México, no podemos negar que los ingleses son garantía y siempre se rifan un gran show, en esta ocasión los britanicos nos presentaron lo mejor de sus primeros dos discos, el Turn on the Bright Lights y Antics.
Échale Ojo ➡️ Conoce El Mapa Oficial Del Vive Latino 2023

Las bandas mexas dijeron presente y en este caso las chicas de The Warning demostraron una vez más porque su constancia y dedicación las han llevado a presentarse en grandes festivales internaciones como Rockville y como teloneras de bandas de la altura de Foo Fighters y Muse.
Todo el poder de The Warning en The World is a Vampire pic.twitter.com/M9DzwCvfR8
— LaCarteleraMx (@LaCarteleraMX) March 5, 2023
Y por último, pero no menos importante, debemos mencionar el show de Turnstile, si bien la banda de Hardcore Punk ya había visitado México en un par de ocasiones e incluso se han presentado en festivales como Corona Capital, esta fue la primera vez que tocaron en un lugar tan grande, demostrando que los chicos de Baltimore están listos para presentarse en cualquier escenario.
#TWIAV recibe a Turnstile @TURNSTILEHC pic.twitter.com/Vf0CXKZrk1
— LaCarteleraMx (@LaCarteleraMX) March 5, 2023
Lo feo del The World is a Vampire
Así como mencionamos lo bueno, hay que mencionar lo feo del festival, estos son algunos detalles que los organizadores pueden mejorar en su próxima edición con la finalidad de que el evento sea un éxito.
Los precios: Hay que partir de lo más importante, el festival tuvo un costo elevado en un inicio, siendo que un boleto general costaba más de 3 mil pesos, esto provocó que mucha gente no pudiera tener acceso a compra y perdiera él intereses en asistir, si bien es cierto que los organizadores metieron muchas promociones como 2×1, MSI e incluso el costo del boleto fue rebajado a $1500 en días previos, la respuesta de la audiencia no fue la misma y esto desencadena en el siguiente punto.
Échale Ojo ➡️ ¡Molotov Cumplirán 27 Años De Carrera Llegando Al Foro Sol!
La poca asistencia: Según datos oficiales, el festival únicamente reunió a 35 mil personas en la plancha del Foro Sol, algo difícil de creer porque el lugar no estaba ni a la mitad cuando se presentaron los Smashing Pumpkins, de hecho también es importante mencionar que no hubo acceso a las gradas del venue y si bien podías estar en los pasillos que conectan la pista con estas había muchos espacios muertos.
La zona VIP: si algo caracterizaba al Foro Sol era la pista general, para este festival se decidió colocar una zona VIP con mesas y otras amenidades al costado izquierdo del escenario, esto provocó que los asistentes de este espacio no tuvieran una vista total del escenario principal, ¿No hubiera sido mejor que la zona vip fuera una grada así como en el festival Vive Latino?
La distribución de los escenarios: El Foro Sol fue el escenario principal del The World is a Vampire, deja mucho que desear que el stage 2 fuera colocado a una orilla de una de las curvas, además de que muchos de los asistentes se quejaron de que el ring de lucha libre fuera colocado en medio del foro.
La lucha libre: La lucha libre es un espectáculo impresionante y parte fundamental de la cultura mexicana, aquí lo feo no fue que se le diera tanta importancia a los encuentros entre AAA y NWA, lo malo fue que los dos escenarios pararan por completo actividades durante casi 1 hora para orillarte si o si ver estos encuentros, platicando con los asistentes comentaban que era algo padre tener esta clase de complementos que nutrían la experiencia, pero era mejor no detener ambos stages y que por lo menos uno de los dos siguiera con la música.
#TWIAV recibe lo mejor de AAA y NWA pic.twitter.com/enYb6Aqq2i
— LaCarteleraMx (@LaCarteleraMX) March 5, 2023
Lo malo del The World is a Vampire
El audio: Así como las bandas son lo más importante dentro de un festival, el audio es fundamental para que la ejecución de las bandas destaque y pueda ser apreciada con claridad por los asistentes, en este caso el festival se lleva una gran marca en este sentido, sobre todo en el escenario secundario, lo que nos lleva al siguiente punto.
El escenario secundario: Si bien ya veníamos hablando de los grandes shows de The Warning y Peter Hook en este escenario y de la mala distribución de los escenarios, es fundamental hablar de lo pequeño que resultó ser este espacio para bandas de tanta convocatoria como las antes mencionadas, y no nos confundamos si bien el festival no tuvo tanta convocatoria hay que reconocer que este espacio resulto insuficiente, además de que sumado al mal audio nos encontrábamos con un gran problema.
Échale Ojo ➡️ Judith Mateo: La Auténtica ‘Rockstar Del Violín’ Regresa A México

Esto fue lo mejor de la primera edición del The World is a Vampire, es probable que el siguiente año tengamos otro festival, ya que el propio Billy Corgan así lo ha confirmado, así que esperemos que arreglen los fallos que esta ocasión tuvieron con la finalidad de que la gente pueda pasar un buen rato viendo a sus bandas favoritas.
Terminamos esta nota preguntándote ¿A quién te gustaría ver en el próximo festival?