fbpx
EntrétenmeNoticiasZona Pop

La nueva cara de Selva Mágica

Si eres de Guadalajara, seguro recuerdas con nostalgia aquellos paseos y días soleados en Selva Mágica, sin embargo, poco queda de aquellas instalaciones sin sombra y filas eternas que se convertían en el tormento de miles de padres de familia.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Ahora bien, si no conoces este emblemático parque de la ciudad de las rosas tienes que saber que es la versión tapatía de La Feria de Chapultepec, ya que ambos pertenecen a Ventura Entertainment, empresa que dio apertura a los parques en 1964 y 1988 respectivamente.

Tuvieron que pasar 30 años para que este parque experimentará la evolución más grande en su historia pues se han incluido mejoras y nuevas atracciones en su terreno de ocho hectáreas; ahora los visitantes podrán disfrutar de 39 atracciones que incluyen un centro de entrenamiento, realidad virtual, Foro AAA y La Fiesta de Sésamo. Ésta última es un parque temático ambientado en el mágico mundo de Sésamo (el cual muchos conocíamos como Plaza Sésamo).

¿Te imaginas un mini Disneyland? Eso es lo que trató de recrear el equipo de Selva Mágica con Sésamo. Esta zona consiste en un pequeño parque dentro del mismo parque, ahí el público podrá adentrarse en un universo regido por personajes como Elmo, Beto, Enrique y el Monstruo ComeGalletas.

Se notará mucho el cambio con Sésamo porque toda la zona le estamos cambiando el piso, las bardas, las atracciones con la idea de que la gente cuando esté en Sésamo se sienta en otro mundo y que se note la diferencia entre Selva Mágica y Sésamo” nos dijo en entrevista Humberto García, encargado de mercadotecnia del parque.

La evolución del parque vino también con un proyecto de remodelación que se piensa revelar en su próxima reinauguración que tendrá lugar el 3 de marzo. Para esto se han puesto manos a la obra y “enchularon” las clásicas montañas rusas que han hecho de Selva Mágica el parque más importante de Occidente.

Montañas Rusas como Bullet y Tornado estarán renovadas porque lo estamos pintando con colores totalmente diferentes, ahora sí que lo estamos chuleando para que se note un cambio y la gente que tiene años sin venir vea los mismos colores en los juegos clásicos que tenemos desde hace años” adelantó.

Este rediseño se une con un cambio de logo, ¡así es! El equipo decidió despedirse de su imagen custodiada por delfines y la transformó por un diseño sencillo que te recibe desde tu llegada al estacionamiento.

La cosa no para ahí porque las taquillas también cambiaron; los pases Mágico, Aventura, Platino y V.I.P. ahora se adquieren antes de bajar las escaleras ubicadas en la entrada del parque lo que sin duda hará que el acceso sea mucho más accesible y cómodo, no obstante, si eres de esas personas que odia las filas puedes comprar tus entradas en la página oficial www.SelvaMagica.com.mx/compra y se te recompensará con un 10% de descuento por tu compra online.

Te preguntarás ¿qué pasó con los delfines? La empresa encargada de realizar el show de delfines junto con el de aves y reptiles migró a Jocotepec, Jalisco. Ahora parte de ese espacio donde se realizaban dichas actividades se aprovechó para la construcción de un Foro AAA, donde se estarán realizando luchas y demás actividades.

La empresa de lucha libre internacional buscó a Ventura Entertainment y este foro ahora existe en La Feria de Chapultepec y Selva Mágica. Los dos parques se convirtieron en la casa de la AAA para presentar imperdibles shows cada fin de semana con personajes propios y además, cada determinado tiempo luchadores oficiales visitarán cada foro para realizar espectáculos.

Es así como Selva Mágica dice adiós a lo viejo para renovarse con nuevas y mejoradas ideas pero, no toda despedida fue agradable ¿recuerdas a Alicia? Esa mujer gigante que te invitaba a sus entrañas quedó en el pasado, no existe más. Sin embargo, algunas otras atracciones como el legendario Titán, a pesar de su antigüedad, sigue siendo una de los juegos más operados.

Gracias a la popularidad que adquirió desde su llegada en 1994, Titán se convirtió en una de las atracciones más queridas por los tapatíos y ahora la adrenalina dentro de sus rieles se intensificó con la llegada de la realidad virtual. Desde hace unos meses, los usuarios pueden convivir con La Familia Monster usando visores de VR mientras experimentan el viaje con imágenes y sonidos adaptados a los movimientos del juego.

Lo mismo sucedió con Cantinflas, un recorrido al pasado que consta de un pequeño museo dedicado al fallecido comediante y que finaliza en un paseo en tren que actúa con la misma dinámica del Titán; una película sumerge a los pasajeros en un hilarante mundo animado que toca las fibras nostálgicas de todos aquellos que crecieron con las películas del también actor.

Si todo lo anterior no satisface tu alma aventurera, seguro te gustará Comando, un espacio que Selva Mágica construyó pensando en aquellas personas que gozan de la aventura, las emociones fuertes y la naturaleza.

Tanto gustó esta atracción que el parque incluyó un pase exclusivo para esta zona que incluye ocho actividades extremas como puentes colgantes, bungee swing, caída libre, recorrido en mini jeep y tirolesas. El recorrido por las ocho atracciones te tomará un promedio de hora y media y además serás guiado por un grupo de personal capacitado y amante de las emociones fuertes.

Si te gustó la nueva onda de Selva Mágica, te invitamos a vivirla con todo lo nuevo a partir del sábado 3 de marzo.

Corresponsales en Guadalajara

Leave a Response