180ºEntrétenme

Con «Seis Manos», Netflix le apuesta al anime

Con las voces de Angélica Vale, Aislinn DerbézDanny TrejoMike ColterJonny Cruz y Vic Chao, esta plataforma de entretenimiento le apuesta al género con este proyecto donde La Cartelera MX tuvo la oportunidad de estar en la presentación del primer capítulo y que fue un capítulo impactante para los que estuvimos ahí.

google.com, pub-2323496160139663, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Avisamos de una vez, que la serie no es apta para menores de trece años y personas sensibles.

«Seis Manos» está ambientado en México en los años setenta y se centra en
tres guerreros de artes marciales que son arrastrados por un torbellino de acción y misterio donde narcos, rituales ancestrales y poderes demoníacos son el ingrediente de esta serie escrita por Álvaro Rodríguez (guionista de «Machete» y hermano del director Robert Rodriguez) y Daniel Dominguez, (guionista de varios episodios de Bob Esponja).

Todo esto dirigido por Willis Bulliner, integrante del equipo de animación de Castlevania. Cabe mencionares una producción de Powerhouse Animation, productor que trajo Castlevania.

El elenco est{a conformado por: Aislinn Derbéz (Isabela), Mike Colter (Brister), Johnny Cruz (Jesus), Vic Chao (Chiu), Danny Trejo (El Balde) y no nos olvidemos de Angélica Vale (García) que hace las versiones tanto en inglés como en español junto a Derbéz.

La hija de la «Novia de México» confesó como fue trabajar en este proyecto que llegó hasta la Comic-Con. Expresó que realmente se siente afortunada de pertenecer a está gran producción, con compañeros tan conocidos en el medio y personas talentosas detrás de este anime que es el primero que se enfoca en un país de América Latina.

Agregó que fue un reto desde un principio, pues desde el casting, fue distinto ya que en México sabían como trabajaba ella, por lo que decidió mandar una grabación sin esperar quedarse, pero sorpresa que se llevó al ser aceptada, lo cual agradece ya que pudo salir de su «zona de confort».

Resaltó que a pesar que el anime tiene comedia en ambos idiomas, se pierden chistes en la versión al español, por lo que es recomendable verla en inglés. Es un anime que tiene escenas muy fuertes por lo tanto recomiendo que si tú no eres partidario de ver cabezas rodando o huesos rotos, toma tus precauciones.

Si hay una historia muy interesante de fondo que te atrapa, a mi me carcome el como se va a desarrollar los diferentes temas que abarcan, jamás imagine que podían meter narcotrafico, rituales ancestrales y poderes demoníacos en una serie que para la primera temporada de ocho capítulos, suena muy ambicioso.

Deberemos esperar solamente unos pocos días para ver cual es el desenlace, ya que será estrenada en la plataforma de Netflix el próximo 3 de Octubre, no se les vaya a olvidar.

Leave a Response