
El fútbol mundial está de luto. Este jueves se confirmó la muerte del astro brasileño, Pelé, a los 82 años de edad, luego de padecer durante varios días internado en un hospital.
La muerte de la estrella brasileña se confirmó a través del Instagram oficial de su hija, Kely Nascimento, quien escribió un mensaje a su padre sin especificar los motivos de su muerte.
Échale ojo ➡️ Baterista de Iron Maiden revela su diagnóstico de Cáncer
No obstante, en días recientes se informó que Pelé quedó internado en el hospital debido a complicaciones médicas por su diagnóstico de cáncer de colon, detectado en septiembre de 2021.
El astro brasileño murió a los 82 años de edad en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, luego de haber ingresado al hospital local, Albert Einstein, el pasado miércoles de la semana pasada. Los reportes de su estado de salud se complicaron con el avance de los días.

Pelé en el mundo del fútbol
El astro brasileño Pelé nació un 23 de octubre de 1940 en un pueblito local llamado Minas Gerais. El ex delantero mostró su gran desempeño con el balón desde muy joven pues disputó su primer mundial con la verdeamarela a los 17 años de edad.
Pelé es de los pocos futbolistas que consiguió tres mundiales en su historia, ello en los mundiales de Suecia 58; Chile 62; y México 70; no obstante no consiguió su cuarta Copa del Mundo a pesar de disputar la justa mundialista.
Por otro lado, el astro brasileño consiguió 10 copas de liga, dos copas intercontinentales, dos copas Libertadores y cinco de la camiseta de Brasil.
Toda su vida se la dedicó a un equipo local, el cual catalogó como el «club de su vida«; el Santos de Brasil. Con esta escuadra, el delantero jugó desde sus inicios en el fútbol, hasta su retirada del balompié en 1970.
El delantero brasileño conquistó el estrellato gracias a la relevancia de la televisión en aquella época. La cual lo impulsó a ser conocido a nivel internacional por su gran talento con el balón.





