En estos días las noticias pululan siniestramente, todo esto gracias a la inmediatez cibernética , cada vez es más difícil recordar aquel o aquellos personajes llamados “críticos”, valorar el trabajo de aquella persona se complica debido a las facilidades que el internet nos ofrece.
Es por eso que el GIFF (Guanajuato International Film Fest) para esta edición del 2018 ha decidido crear diferentes espacios , talleres y conferencias, que tienen entres sus objetivos la de revalorar el trabajo del crítico especializado.
Serán 3 espacios:
El primero es El Salón de la Crítica, un espacio virtual para albergar cinéfilos de hueso colorado , que vean películas y respectivamente hagan su reseña. Las mejores se publicarán en el sitio oficial de GIFF y podrán llegar a participar en algún taller formativo.
En segundo lugar El Taller de la Crítica o talleres impartidos por el gremio de críticos y/o personalidades del medio cinematográfico , el meollo de estos talleres es brindar toda asesoría que ayude a los asistentes a formarse de manera profesional.
Por último El Fin de la Crítica , un espacio de convivencia entre los más picudos de la crítica del séptimo arte, en este encuentro los ahí reunidos tratarán temas como: “problemáticas con la ética periodística, la irrupción de nuevos medios , el uso de las redes sociales y el auge de los influencer…”. Esta reunión tendrá lugar del 20 al 22 de julio en San Miguel Allende.
Las sorpresas no paran ahí y también habrá talleres de redacción , el uso de herramientas digitales, etcétera. Todo esto de la mano de grandes personajes como Jorge Ayala Blanco, Alonso Díaz de la Vega, Sonia Riquer, Fernanda Solórzano, Gerardo Sánchez, Steve Gaydos.
Un gran acierto para el festival , justo para darle el valor que se merece la prensa especializada. Recuerden que GIFF se llevará a cabo los días 20 al 24 en San Miguel de Allende y del 25 al 29 en la capital de Guanajuato.