

Quizá nuestros lectores ni siquiera estaban planeados, o tal vez eran muy pequeños para recordarlo, pero por ahí del año 1991 un innovador canal llegó a las televisiones mexicanas, ¡ZAZ! el cual presentó por primera vez el programa Cybernet, especializado en videojuego.
Dicho canal salió del aire en julio 2012, pero en este viruliento y confinado 2020 se anunció su pronto regreso a las pantallas, pero ahora a través de un servicio streaming.
El anuncio de su regreso se dio a través de YouTube, donde la locutora y actriz de doblaje Alexandra Vicencio ‘rompió’ las redes al anunciar que “la espera había terminado”.
Con este corto pero rotundo mensaje se confirmó el regreso de ¡ZAZ!; posteriormente se detalló que para disfrutarlo será a través de un servicio streaming sin costo de suscripción pero con comerciales.
Según lo informado durante su revelación, la plataforma prometió más de 400 horas de entretenimiento para toda la familia, a través de sus tres planes distintos de lanzamiento, los cuales son:
- ZAZ en vivo: Canal en línea las 24 hrs. totalmente gratuito
- ZAZ en demanda: Contenido gratuito para toda la familia que contará con anuncios, diseñado para aquellos que estén interesados en un contenido en específico.
- ZAZ Premium: Acceso a todo el contenido, pero sin publicidad.
Para su plan inicial, esta plataforma sólo estará disponible en navegador web, pero sus creadores aseguraron que meses después de su estreno será lanzada una aplicación para Android, iOS y Roku.
Las personas que deseen disfrutar del contenido de ¡ZAZ! no deberán registrarse en alguna plataforma o pagar una suscripción, simplemente bastará con crear una cuenta oficial en el sitio.
Según lo revelado, estos serán los contenidos exclusivos de ZAZ:
Bandolero
Detective Boogey
Team Power
Calmity Jane
Asimismo se mencionó que la plataforma se encargará de doblar animaciones que no tenían presencia en nuestra región; tal es el caso de ‘Latanime’, una barra de animaciones tipo ‘anime’ creadas en Latinoamérica.
Para su regreso en 2020 ZAZ planea lanzar la casa por la venta, ya que contará con tecnología ‘Vomitron’ la cual les permitirá mejorar la resolución y hasta los cuadros por segundo de animaciones clásicas.
Por el momento se desconoce la fecha de lanzamiento oficial del servicio; sin embargo se enfatizó que este servicio estará disponible en Norteamérica y todos los países de habla hispana.