
Este jueves dio inicio la celebración de la primera de cuatro fechas programadas en el llamado ‘Coloso de Reforma’ por las más de 3 décadas en los escenarios de los originarios de Ciudad Satélite: ‘Café Tacvba‘.
Y es que el grupo se ha consolidado como una de las bandas de rock contemporáneo más exitosas y de culto en este nuevo siglo, siendo el nombre de la banda su carta de presentación. Público de todas las edades, se dieron cita desde temprano, portando playeras con estampados de las discografías que han dado fama a la banda, y que han permeado en la cultura y la cotidianidad de la gran ciudad del centro del país.

Iniciaron Las Presentaciones De ‘Un Segundo’
Con un Auditorio Nacional completamente lleno, y ante la ovación de los presentes, apreciamos un escenario con iluminación tenue de las bombillas que entre luces, dejaban ver os instrumentos y una pequeña ofrenda en el escenario.
Cerca de las 20:45 horas, inició la velada musical con la aparición de Enrique y Joselo Rangel, Rubén Albarrán y Emmanuel del Real ‘Meme’, se dejaron oír los primeros temas como ‘María’, ‘Diente de León’ y ‘Trópico de Cáncer’.
- ‘¡Buenas noches! ¿Cómo están todos ustedes? ¡Qué alegría esta noche compartir la música con todos!. Deseando que se la pasen chingon, que disfruten, que canten, que bailen, que se liberen, que se aligeren y regresen muy contentos a su casita esta noche… Gracias por estar aquí con nosotros es para nosotros un goce tremendo compartir esta noche también con todos los músicos que van a estar aquí sobre la escena, músicos maravillosos todos’
Para Verdaderos Conocedores…
Ya entrada la noche de los recuerdos, escuchamos piezas de las ‘viejitas pero bonitas’, como lo describió el vocalista que se arrancó con temas como ‘El Metro’, ‘El Ciclón’, ‘El Bar Tacuba’ que realmente fue un viaje en el tiempo.
La alegría que desbordaba el público presente, no fue para menos, que en cuanto escucharon el inicio de ‘Las Flores’ hubo un retiemble en los cimientos que vibraron al salto de los miles que se congregaron, eso es lo que representa la esencia de la banda que continuo con “La Chica Banda”.
- ‘Para nosotros… Ustedes, nuestro público son unas flores bellísimas’
Como se anticipo al inicio del espectáculo pudimos disfrutar de muchos músicos que participaron en la noche y empezamos con unos muy dignos representantes de Oaxaca que a son de Banda acompañaron los temas de “Muerte chiquita” y “Olita del Altamar”
- ‘Para el mar, para nuestros ríos, para todos los cuerpos de agua pidiendo que los podamos honrar, que los podamos proteger’
La Orquesta Se Hizo Presente
A partir de este momento, y de la mano del director Mario Santos, la orquesta en todo su esplendor se hizo presente con los temas ‘El Aparato’ y ‘La Locomotora’, así como un increíble arreglo de cortes de ‘Las Batallas’ y ‘Rarotonga’.
De pronto, una nostalgia inundó el sitio al oír ‘Esa Noche’ y con un cambio de tono subversivo empezó ‘Chilanga Banda’, ‘Volver a Comenzar’, así como ‘El Puñal y El Corazón’.
Como todo lo que inicia tiene que terminar, se empezaba a deslumbrar el final de la mágica noche cuando sonó la la voz del gran Meme del Real con ‘Aviéntame’, una que recuerda a los amores juveniles ‘Eres’ y que se terminó conectando con ‘Quiero Ver’.

Gracias por traernos al Auditorio Nacional
- ‘Hemos navegado por una vida muy felizmente, gracias a la música, gracias a ustedes, así que por eso muchas gracias por ese camino que hemos compartido’
Después de dar toda la gratitud a su público, la banda mexiquense se despidió con ‘El Baile y El Salón’ y en un acompañamiento muy especial del Dúo Huasteco con ‘Ojalá Que Llueva A Café’, que de verdad hizo gritar y cantar al público con los sonidos tan tradicionales del folklore mexicano.
Ph César Vicuña







