Aída Cuevas y Alejandro Fernández encabezan encuentro internacional del Mariachi y la Charrería
Con la finalidad de promover, rescatar y difundir las tradiciones mexicanas, del 20 de agosto al 2 de septiembre la ciudad de Guadalajara se llenará de fiesta en la edición 25 del Encuentro Internacional de Mariachi y la Charrería
con la participación de invitados internacionales de los que destaca Aída Cuevas y Alejandro Fernández, acompañados de múltiples sorpresas para los asistentes.
«Tengo 42 años cantando fielmente, siempre con mucho orgullo portando el traje de charro y cantando con mi mariachi que es la mejor música del mundo, el que me hayan hecho favor de invitarme para estos 25 años de verdad me llena de orgullo, le doy gracias a Dios por esta oportunidad tan grande… Este es un maravilloso festival, he tenido la oportunidad de participar en cinco ocasiones, pero creo que ahorita están echando la casa por la ventana; debo recalcar y agradecerles, como mexicana y como exponente de la música ranchera, este impulso que se le está dando a la música del mariachi» comentó la llamada «Reina de la canción ranchera» durante la conferencia de prensa realizada en un hotel de la zona de Polanco.
Entre tanto el director de Proyectos Especiales de la Cámara de Comercio de Guadalajara Carlos Mateos Medina, dijo que el objetivo es promover la tradición de la música de mariachi, denominado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, distinción realizada por la Unesco.
«Son alrededor de 280 eventos, el año pasado alcanzamos a tener 253. Nuestro objetivo es superar los 252 mil asistentes que tuvimos el año pasado, esperamos llegar a los 300 mi» expresó.
Se tendrán misas cantadas en la Catedral Metropolitana y en la Basílica de Zapopan, y en esta edición se tratará de romper un nuevo récord Guinness con el Mosaico de Chaquira Más Grande del Mundo, el lunes 20 de agosto, en la Plaza Liberación, entre otras actividades.
El concierto magno será en el Auditorio Telmex, el sábado 1 de septiembre, con la participación de Alejandro Fernández, a partir de las 21:00 horas. El domingo 26 de agosto, a las 18:00 horas en la Plaza Liberación, actuarán el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi de América de Jesús Rodríguez de Hijar, Mariachi Sol de América y Mariachi Nuevo Tecalitlán, en ensamble con la Orquesta filarmónica de Jalisco.
El tradicional desfile se llevará a cabo el domingo 26 de agosto, a las 10 horas, donde 13 carros alegóricos con 12 comparsas, música, baile y tradición harán que la gente pase un divertido día. La cita es sobre el Corredor Chapultepec de la glorieta de los Niños Héroes hasta avenida México.
Asimismo, se tratará de romper un nuevo récord con el Mosaico de chaquira más grande del mundo y para la clausura se ofrecerá un concierto el 2 de septiembre en Plaza las Américas “Juan Pablo II” en Zapopan a cargo de Aida Cuevas
Ph Asael Grande